¿Cómo logró Costa Rica sorprender a República Dominicana en el inicio de la Copa Panamericana U21 Femenina?

¿Cómo logró Costa Rica sorprender a República Dominicana en el inicio de la Copa Panamericana U21 Femenina?

La selección de Costa Rica dio el primer gran golpe de la Copa Panamericana Sub-21 Femenina al vencer de manera categórica a República Dominicana con parciales de 25-19, 25-14 y 25-15, en el encuentro inaugural del Grupo A, celebrado la noche del martes en el Polideportivo Monserrat, de la ciudad de Alajuela.

Con el respaldo total de su público y una ejecución táctica efectiva, el conjunto costarricense aprovechó la falta de ritmo y los errores no forzados del equipo caribeño para sumar su primera victoria en la competición y encender el entusiasmo local.

Un inicio errático para las dominicanas

El seleccionado dominicano, dirigido por el técnico brasileño Alexandre Ceccato, tuvo un arranque desconcertante.

En los primeros ocho puntos del set inicial, ya acumulaba cinco errores no forzados, lo que obligó al cuerpo técnico a pedir un tiempo técnico temprano en el punto 11.

Sin embargo, la situación no se corrigió, y el desconcierto continuó durante el resto del partido.

En total, República Dominicana cometió 30 errores no forzados, cifra que resultó determinante. Costa Rica, en cambio, supo capitalizar cada oportunidad y dominó en todas las estadísticas clave del encuentro: en ataques (35 contra 25), bloqueos (7 contra 4) y servicios (3 contra 1).

Actuaciones destacadas

La atacante costarricense Angélica Rodríguez fue la principal figura del partido, al registrar 14 puntos, 12 de ellos en ataque y dos en bloqueo.

En el lado dominicano, la central Virelys Shantal Rivera fue la más destacada con 12 puntos, incluyendo siete en ataque, cuatro bloqueos y un ace. Rivera terminó como la mejor bloqueadora del encuentro.

Reacciones tras la sorpresa

La jugadora Angélica Rodríguez expresó su satisfacción al finalizar el encuentro. “Nos entrenamos para esto. Han sido años de trabajo y hoy empezamos a ver los resultados. Estoy muy orgullosa del equipo”.

De su lado, el entrenador de República Dominicana, Alexandre Ceccato, reconoció las fallas de su equipo. “Fallamos demasiado. Creo que mi equipo sintió la presión de la gente. Son muy jóvenes, pero tienen condiciones para superar esa presión y hacer un mejor juego”.

Contexto regional y precedentes

Aunque República Dominicana ha sido tradicionalmente uno de los equipos más sólidos del Caribe en categorías formativas, no es la primera vez que cae sorpresivamente en fases iniciales.

En el Campeonato Continental NORCECA Sub-20 de 2022, el equipo dominicano también sufrió una derrota inesperada ante Argentina, aunque luego logró reponerse y avanzar.

Este tipo de resultados reflejan la creciente competitividad en el voleibol femenino juvenil del continente, especialmente cuando equipos locales cuentan con el apoyo emocional y la motivación de jugar en casa.

Lo que viene

Tras esta derrota, República Dominicana tendrá la oportunidad de reivindicarse este miércoles cuando enfrente a México a las 9:00 de la noche.

Un triunfo dominicano mantendría vivas sus posibilidades de clasificación, mientras que una segunda derrota comprometería sus opciones en la fase de grupos.

Costa Rica, en tanto, buscará aprovechar el impulso anímico y consolidar su buen comienzo en un grupo que ahora luce más abierto de lo esperado.