¿Qué es “homicidio voluntario por dolo eventual”?: la figura jurídica que podría cambiar el rumbo del caso Jet Set

¿Qué es “homicidio voluntario por dolo eventual”?: la figura jurídica que podría cambiar el rumbo del caso Jet Set

Querellantes sostienen que los dueños del club asumieron un riesgo mortal

Santo Domingo. El proceso penal por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club, una de las peores tragedias registradas en el país con 236 fallecidos y más de un centenar de heridos, entra en una nueva etapa donde dos figuras jurídicas marcan el debate: ¿se trató de homicidio involuntario o de homicidio voluntario por dolo eventual?

La respuesta podría definir no solo la severidad de las penas, sino también la interpretación judicial sobre la responsabilidad de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, dueños del establecimiento.

Dos interpretaciones legales

El Ministerio Público depositó el pasado viernes su acusación formal contra los hermanos Espaillat. En su instancia, solicitó la apertura a juicio bajo los cargos de homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, delitos tipificados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.

A juicio del órgano persecutor, los imputados actuaron con negligencia grave, pero sin intención de provocar el desenlace fatal.

Sin embargo, la parte querellante que representa a decenas de víctimas y familiares, anunció que sustentará su acusación en una figura más severa: el homicidio voluntario por dolo eventual, categoría penal que, de ser acogida por el tribunal, implicaría un salto cualitativo en las responsabilidades atribuidas a los Espaillat.

¿Qué es el “dolo eventual”?

El dolo eventual es una construcción jurídica que se ubica entre la intención directa de matar y la simple imprudencia.

En esta modalidad, el autor no necesariamente desea causar la muerte, pero prevé la posibilidad de que su conducta derive en un resultado letal, lo acepta y aun así continúa con la acción riesgosa. No se trata de un accidente ni de una falla casual, sino de actuar bajo un riesgo conocido y asumido.

El abogado Félix Portes, representante de 33 personas entre víctimas y familiares afectados, adelantó que su acusación se fundamentará en esta figura penal.

El jurista acusó al Ministerio Público de “actuar como abogado defensor de la familia desde el primer momento”, considerando que la calificación jurídica presentada por la Procuraduría “no se corresponde con la gravedad de los hechos ni con las evidencias del caso”.

La presentación formal de la querella bajo la figura de dolo eventual se realizará en los próximos días y podría introducir un giro sustancial en el proceso. Este cambio no solo afectaría la valoración jurídica del comportamiento de los propietarios, sino también el tipo de pena aplicable, ya que el homicidio voluntario eleva considerablemente la responsabilidad penal.

De adoptarse esta calificación, el tribunal tendría ante sí un escenario en el que la tragedia del Jet Set no sería vista como una imprudencia, sino como un hecho en el que los dueños aceptaron conscientemente las consecuencias de operar un local con fallas estructurales severas.

El juicio preliminar en 2026

El Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fijó para el 12 de enero el inicio del juicio preliminar contra Antonio y Maribel Espaillat. La decisión se conoció este fin de semana, pocos días después de que el Ministerio Público formalizara su acusación y pidiera apertura a juicio.

Ambos imputados fueron arrestados en junio, aunque posteriormente quedaron en libertad condicional mientras avanza el proceso.

La investigación del Ministerio Público revela que el club operó durante años con graves deficiencias estructurales, lo que habría puesto en riesgo permanente a clientes, artistas y empleados.

El colapso ocurrió el 8 de abril, en plena presentación del merenguero Rubby Pérez, quien falleció junto a uno de sus músicos cuando la estructura cedió sobre cientos de asistentes. La lista de víctimas incluye al exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, al diseñador Martín Polanco y a uno de los hijos del expresidente del Senado Eduardo Estrella.