Primer año de Abinader: ¿Cuáles promesas cumplió y cuáles están pendientes?

Primer año de Abinader: ¿Cuáles promesas cumplió y cuáles están pendientes?

Santo Domingo. Este sábado, 16 de agosto, Luis Rodolfo Abinader Corona cumple su primer año de gobierno en su segundo mandato y el quinto al frente del Estado dominicano, un tramo en el que ha tenido que balancear la ejecución de promesas con las tensiones políticas, económicas y sociales de la República Dominicana.

La fecha, además, coincide con el 162 aniversario de la Restauración Dominicana, un simbolismo que, lejos de pasar desapercibido, el mandatario ha decidido encarar sin su tradicional discurso.

En su lugar, Abinader depositará un proyecto de ley para impulsar la reforma de la Policía Nacional, una de las banderas recurrentes de su gestión.

Al día siguiente, el domingo 17 de agosto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebrará un acto político en el que se espera que el presidente ofrezca un balance de sus cinco años de gestión.

A un año de su segunda toma de posesión, repasamos las cinco promesas más destacadas que Abinader hizo el pasado 16 de agosto de 2024, y en qué estado se encuentran.

“Blindaje” a la Constitución: promesa cumplida

Durante su alocución Abinader resaltó que la reelección indefinida ha sido causa de inestabilidad política no solo en República Dominicana, sino en Latinoamérica y en otras partes del mundo.

Por tanto, prometió presentar ante el Poder Legislativo el anteproyecto de ley que convoca a la Asamblea Revisora para introducir en la Constitución el “blindaje” que impediría que ningún gobernante pueda “eternizarse en el poder” más allá de dos periodos.

El 27 de octubre de 2024, en una ceremonia calificada como “histórica”, el presidente habló ante la Asamblea Nacional al recibir la Constitución reformada.

En su discurso, subrayó el compromiso de la República Dominicana con la alternancia en el poder, la independencia del Ministerio Público y la protección de los principios fundamentales de la Carta Magna.

La nueva terminal del AILA: promesa cumplida

En su discurso de juramentación, Abinader prometió iniciar la construcción de una nueva terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA), con una inversión que supera los 250 millones de dólares y capacidad para 4 millones de pasajeros anuales.

En junio de 2025, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó el inicio de las demoliciones, y el pasado miércoles 13 de agosto, el presidente dio “el primer palazo” para la obra. La terminal está proyectada para inaugurarse en 2028.

Reforma Fiscal: promesa retirada

Otra de sus apuestas fue la presentación de un proyecto de Reforma Fiscal, bautizado como Ley de Modernización Fiscal. El plan buscaba, según la versión oficial, mejorar los servicios públicos y elevar el nivel de desarrollo del país, financiado mediante una reestructuración tributaria.

La propuesta, sin embargo, no resistió el polémico el clima político y social que desató su presentación. Apenas días después de su anuncio, las críticas de sectores empresariales, sindicales y ciudadanos se multiplicaron.

En un mensaje a la nación, Abinader pidió su retiro inmediato de la agenda legislativa. La promesa quedó archivada, al menos en su formato original.

TRAE para toda la población escolar: promesa incumplida

En materia educativa, el presidente anunció que, para finales de 2024, el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) cubriría la totalidad de la población escolar del país. La meta era garantizar transporte gratuito y seguro para estudiantes de todas las provincias.

La realidad, al corte de junio de 2025, muestra que el avance ha sido significativo pero incompleto, unas 26 provincias y el Distrito Nacional ya cuentan con rutas del sistema, pero el alcance total aún es una tarea pendiente.

Tres hospitales traumatológicos: promesa parcialmente cumplida

Abinader prometió inaugurar en 2025 tres hospitales traumatológicos de tercer nivel en Azua, Sosúa e Higüey.

  • Azua: el Hospital Traumatológico Taiwán 19 de Marzo, fue inaugurado el 26 de febrero de este año, el primero de su tipo en la región Sur.
  • Higüey: el Hospital Traumatológico de Higüey recibió el corte de cinta el pasado 31 de julio.
  • Sosúa: las obras siguen en proceso y, hasta la fecha, no existe información oficial sobre su fecha de inauguración.

Tres años y un legado

En un contexto en que las promesas presidenciales suelen medirse no solo por su cumplimiento, sino por su permanencia y la llamada “continuidad de Estado”, los próximos tres años de este mandato serán decisivos para que Abinader defina su legado presidencial de cara a las grandes obras que la ciudadanía espera pueda inaugurar y que pueda demostrar si las palabras de su juramentación podrán traducirse en realidades tangibles.