
Abinader rompe su tradición del 16 de agosto
- 2025-08-11
- Autor: Claudia López
Incidentes marcaron años anteriores, obligando en algunos casos a posponer o cancelar los actos programados para la fecha.
Santo Domingo, República Domingo. Por primera vez desde que asumió la presidencia en 2020, Luis Abinader no pronunciará su acostumbrado discurso del 16 de agosto, fecha en la que se conmemora la Restauración de la República Dominicana.
La jornada, históricamente utilizada por los mandatarios para resaltar sus logros, presentar planes futuros y en algunos casos anunciar cambios en el gabinete, será sustituida este año por una actividad partidaria.
En lugar de dirigirse a la nación desde el Congreso Nacional, el Palacio Nacional o un escenario no institucional, el presidente encabezará el domingo 17 de agosto un acto del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para “celebrar los cinco años de su gestión”. La actividad se realizará a las 9:00 de la mañana en el Polideportivo Nuevo Domingo Savio.
2020 – Primera toma de posesión en medio de la pandemia
El 16 de agosto de 2020, en circunstancias inéditas, Abinader asumió la presidencia en medio de la crisis global provocada por la pandemia del COVID-19.
El acto estuvo marcado por estrictas medidas sanitarias y la presencia de un reducido número de invitados, entre ellos el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
En su primer discurso como jefe de Estado ante la Asamblea Nacional, Abinader colocó como prioridad la recuperación sanitaria y económica del país. También por primera vez en más de cuatro décadas, un presidente saliente no asistió a la ceremonia de investidura. Danilo Medina, su antecesor, participó únicamente en la entrega de la banda presidencial y se retiró, alegando motivos sanitarios ligados a la pandemia.
2021 – Discurso pospuesto por la tormenta Grace
El segundo aniversario de su llegada al poder estuvo condicionado por la naturaleza. En 2021, el paso de la tormenta tropical Grace obligó a posponer el discurso inicialmente pautado para el 16 de agosto. Finalmente, el 18 de agosto, Abinader se dirigió al país desde las escalinatas del Palacio Nacional.
En esa intervención, centrada en su primer año de gobierno, destacó medidas tomadas para la recuperación económica y la inversión en infraestructuras, además de resaltar avances en programas sociales y de transparencia.
2022 – Un acto en Santiago interrumpido por la lluvia
En 2022, Abinader decidió romper con la tradición de ofrecer su discurso desde Santo Domingo, trasladando la ceremonia a la ciudad de Santiago de los Caballeros. El escenario elegido fue la explanada del Monumento a los Héroes de la Restauración.
Sin embargo, el evento se vio afectado por una intensa lluvia acompañada de fuertes vientos que interrumpieron el montaje y empaparon a los miembros de la prensa. Después de horas de espera, el acto se reprogramó para las 7:00 de la noche en la Sala Restauración del Gran Teatro del Cibao, donde finalmente el presidente se dirigió a la nación.
2023 – Cancelación por tragedia en San Cristóbal
Para 2023, el discurso presidencial estaba programado en el Puerto de Cabo Rojo, provincia Pedernales, con un enfoque en el desarrollo turístico de la región. Pero días antes, una explosión en el centro de San Cristóbal que dejó más de 40 muertos y decenas de heridos, llevó al Gobierno a suspender la alocución del mandatario.
Ese 16 de agosto, Abinader asistió a una misa en honor a las víctimas y encabezó los actos patrióticos por el 160 aniversario de la Restauración en San Cristóbal, dejando de lado cualquier mensaje sobre su gestión.
2024 – Toma de posesión en el Teatro Nacional
El año pasado, el mandatario generó debate al decidir que su juramentación para el segundo mandato se realizaría en el Teatro Nacional y no en el Congreso Nacional, como establece la tradición. La justificación oficial fue la necesidad de un espacio con mayor capacidad para recibir a los invitados internacionales y nacionales.
La medida fue cuestionada por sectores políticos y juristas, quienes señalaron que el Reglamento de la Asamblea Nacional solo permite cambios de sede en casos de fuerza mayor o desastres naturales.
2025 – Reforma policial y acto partidario
Este 2025, la conmemoración del 16 de agosto se centrará en el depósito ante el Congreso Nacional de un proyecto de ley para impulsar la reforma de la Policía Nacional, una de las promesas recurrentes de la administración Abinader.
No habrá discurso presidencial en la fecha, pero el domingo 17 de agosto el PRM celebrará un acto político en el que se espera que Abinader haga un balance de sus cinco años al frente del Ejecutivo, aunque en un tono más partidario que institucional.
¿Es obligatorio el discurso del 16 de agosto?
La Constitución dominicana no obliga a los presidentes a pronunciar un discurso cada 16 de agosto. La única fecha establecida para la rendición formal de cuentas es el 27 de febrero, cuando el mandatario presenta ante la Asamblea Nacional las memorias de su gestión.
En la práctica, el 16 de agosto es una fecha simbólica que solo exige un discurso cuando el presidente asume el cargo. En los demás años, la alocución es una tradición política más que un mandato legal, utilizada para reforzar el mensaje de gobierno y marcar el inicio del nuevo año administrativo.
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 61.11 DOP
1 EUR = 70.96 DOP