Muertes por cólera se disparan un 50 % en 2024 mientras los contagios siguen creciendo

Muertes por cólera se disparan un 50 % en 2024 mientras los contagios siguen creciendo

Redacción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que el cólera sigue siendo una grave amenaza global. Según su informe anual, en 2024 se contabilizaron más de 560.800 casos, un 5 % más que en 2023, mientras que las muertes se dispararon un 50 %, llegando a 6.028 fallecidos.

La OMS señaló que factores como los conflictos, el cambio climático, el desplazamiento de poblaciones y las deficiencias en agua potable e higiene contribuyen a la expansión de la enfermedad, y alertó que las cifras podrían ser incluso mayores a las registradas oficialmente.

El informe muestra que la enfermedad afectó a 60 países, 15 más que el año anterior. África y Asia concentraron el 98 % de los contagios, con África registrando más de 258.000 casos y casi 5.000 muertes, siendo Sudán y la República Democrática del Congo los más impactados.

En Asia, los casos superaron los 292.000, con Yemen a la cabeza, donde se reportaron 260.000 contagios y 879 muertes, resultado de años de guerra y crisis humanitaria.

América registró cerca de 10.000 casos, casi todos en Haití (9.942), mientras que República Dominicana reportó 15 contagios. La OMS destacó un aumento en la tasa de letalidad en África, que pasó del 1,4 % al 1,9 %, reflejando la vulnerabilidad de los sistemas de salud en el continente.

Los datos preliminares de 2025 muestran que el cólera continúa presente, con brotes epidémicos en al menos 31 países. La OMS mantiene el nivel de riesgo global como “muy alto”, y promete seguir apoyando a los países afectados con vigilancia, campañas de prevención y suministro de medicinas.

EFE