“Los amigos de la oposición se oponen a todo”: Abinader responde a críticas por licitación del monorriel

“Los amigos de la oposición se oponen a todo”: Abinader responde a críticas por licitación del monorriel

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader defendió este lunes el proceso de licitación del monorriel de Santo Domingo ante las fuertes críticas de la Fuerza del Pueblo (FP), que exigió la suspensión inmediata del proyecto por presuntas irregularidades legales, falta de transparencia y un costo considerado excesivo frente a otras alternativas de transporte.

Durante su encuentro semanal con la prensa, el mandatario respondió a las acusaciones de la oposición asegurando que el rechazo al monorriel forma parte de un patrón político.

“Los amigos de la oposición se oponen a todo, no hay un proyecto al que no se hayan opuesto”, declaró Abinader, en alusión directa a la Fuerza del Pueblo, que ha cuestionado con insistencia la licitación del sistema de transporte elevado.

Defiende la viabilidad técnica y financiera

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, también intervino en el debate para desestimar las críticas y respaldar el proyecto, que considera una solución “técnicamente sustentada” al complejo problema del tránsito en el Gran Santo Domingo.

“La solución de optar por el monorriel de Santo Domingo no es caprichosa ni producto de una aventura, sino de estudios ponderados realizados por organismos internacionales de altísima solvencia, como el Banco Mundial”, explicó Paliza.

Según el funcionario, la decisión se fundamenta en criterios de costo, eficiencia temporal y urgencia, dadas las crecientes dificultades del transporte urbano. Además, advirtió que comparar el proyecto con sistemas construidos hace décadas o con extensiones de infraestructuras existentes no resulta técnicamente válido.

“No se pueden comparar manzanas con manzanas. Este proyecto ha sido evaluado con inteligencia y con todas las previsiones necesarias”, señaló.

Paliza informó además que el Gobierno designó a tres veedores independientes, Franklin Báez Brugal, Pedro Silverio y la ingeniera Sara Fernández, y solicitó la colaboración de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) para la evaluación técnica de las ofertas.

Asimismo, anunció la extensión del plazo de presentación de propuestas por 45 días adicionales “para permitir a los oferentes preparar con mayor tranquilidad sus ofertas”.

Denuncia de irregularidades

En contraste con el discurso oficial, la Fuerza del Pueblo demandó la suspensión del proceso de licitación FITRAM-CCC-LP-2025-0001, denunciando violaciones a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, riesgos financieros y técnicos, así como un esquema fiduciario opaco.

Durante una rueda de prensa en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, César Fernández, coordinador de la Comisión de Infraestructura de la FP, aseguró que el proyecto “vulnera principios fundamentales de legalidad, transparencia y sostenibilidad”.

El dirigente político advirtió que el monorriel transportaría apenas 20,000 pasajeros por hora y por sentido, frente a los 27,000 del Metro de Santo Domingo, a pesar de su mayor costo por kilómetro.