
Larimar: piedra semipreciosa que impulsa la economía dominicana
- 2025-06-24
- Autor: Katherine Matos
El larimar es una piedra semipreciosa, con deslumbrante tonalidad azul que trasciende más allá de su belleza estética, ya que no solo representa la identidad y patrimonio cultural de República Dominicana, sino que genera ingresos al fisco dominicano.
Su impacto económico también alcanza a comerciantes y artesanos, quienes hábilmente transforman esta piedra en productos exclusivos que atraen tanto a turistas como a ciudadanos.
Investigaciones arrojaron que las exportaciones de la piedra semipreciosa larimar representaron para el país unos 20 millones de dólares en los primeros ocho meses del año del 2024.
También estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA) destacan un gran avance en gustos y exportaciones de este importante material, por ejemplo; entre 2018 a marzo del 2025, Hong Kong fue el principal mercado del larimar y sus subpartidas, al totalizar un valor FOB de US$188,765; seguido de Tailandia (US$118,320) y Estados Unidos (US$79,467).
Varias instituciones están encargadas de velar por el potencial del larimar, entre ellas los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), de Energía y Minas, de Cultura (MINC) y de Turismo (Mitur).
Se debe resaltar su valor por el impacto que tenido esta hermosa gema única en nuestro país, la cual fue descubierta por el sacerdote Miguel Domingo Fuertes en 1916, en la provincia Barahona.