
Exportaciones de moda dominicana alcanzan 862 millones dólares en 2025, según estudio
- 2025-10-09
- Autor: Te Lo Explico
Santo Domingo. Las exportaciones de moda en la República Dominicana alcanzaron los US$ 862 millones entre enero y julio de 2025, equivalentes al 10 % del total de las exportaciones nacionales, mientras que en 2024 superaron los US$ 1,581 millones, según el estudio “Situación de la Industria de la Moda en República Dominicana 2025”, presentado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) durante la celebración del RD Fashion Week.
El sector continúa mostrando un notable crecimiento impulsado por la diversificación de productos, la innovación y la inserción en nuevos mercados internacionales.
El estudio, presentado por Carolina Pérez, directora de Inteligencia de Mercados de ProDominicana, indica que más de 470 empresas dominicanas exportaron a 80 destinos durante el período analizado. Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Reino Unido y Bélgica figuran entre los principales mercados receptores de moda dominicana.
Entre 2016 y 2024, el valor del comercio mundial de bienes de moda pasó de US$ 1.30 billones a US$ 1.78 billones, reflejando la resiliencia del sector y su adaptación a nuevas tendencias como la moda circular, la digitalización y el consumo responsable.
El estudio resalta el papel de la formación técnica como eje central de la competitividad del sector. En 2024, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) capacitó a más de 8,500 personas en áreas relacionadas con la moda y la confección, de las cuales el 73 % fueron mujeres, fortaleciendo así el liderazgo femenino y la especialización del capital humano en la industria.
Principales polos exportadores
Las provincias Santo Domingo, Santiago, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, La Vega y La Romana se destacan como los principales motores de exportación, articulando un tejido productivo que impulsa el talento local hacia los mercados internacionales.
Uno de los hitos destacados del informe es la obtención del registro internacional de la denominación de origen “Larimar Barahona” en julio de 2025.
Esta certificación garantiza la autenticidad y calidad de la piedra semipreciosa exclusiva del país, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado global de la joyería y la moda de lujo.
Entre enero y junio de 2025, se exportaron 177,540 libras de larimar, más del doble de lo registrado el año anterior, impulsado por los esfuerzos del Ministerio de Energía y Minas para promover su valorización y sostenibilidad.
El comercio electrónico también figura como un canal estratégico de expansión, permitiendo visibilizar a diseñadores dominicanos y conectar el talento creativo nacional con compradores internacionales.
Las plataformas digitales han sido clave para proyectar la marca país y posicionar a República Dominicana como un referente regional de diseño, innovación y calidad.
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.23 DOP
1 EUR = 70.06 DOP