
Estas son las rutas alternas que deberás seguir en la Lope de Vega desde este domingo
- 2025-07-04
- Autor: Claudia López
A partir del domingo 6 de julio, el Gabinete de Transporte implementará la prohibición de giros a la izquierda en tres intersecciones clave de la avenida Lope de Vega, en el Distrito Nacional, como parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Esta primera fase incluirá un periodo de orientación y socialización con los conductores.
Las intersecciones afectadas son:
- Lope de Vega con calle Padre Fantino Falco
- Lope de Vega con Gustavo Mejía Ricart
- Lope de Vega con calle Max Henríquez Ureña
Para garantizar la conectividad, se han definido rutas alternas previamente evaluadas, que según las autoridades contarán con señalización adecuada y apoyo técnico-operativo.
Rutas alternas recomendadas
Para acceder a Padre Fantino Falco (desde Lope de Vega sur): girar a la derecha en Gustavo Mejía Ricart, tomar la calle Siervas de María y entrar a Fantino Falco desde el este.

Para llegar a Gustavo Mejía Ricart (desde Lope de Vega norte): girar a la derecha en Fantino Falco, seguir por Agustín Lara y conectar con Mejía Ricart.

Para entrar a Max Henríquez Ureña: continuar por Lope de Vega en sentido sur-norte hasta Mejía Ricart, girar en Manuel de Jesús Goico Castro y acceder desde el este.

Estas rutas estarán disponibles en Google Maps y Waze, facilitando la planificación de los trayectos. Además, se desplegará una campaña de señalización vial y orientación ciudadana para acompañar la transición.
Fases de implementación del plan PMUS
Primera fase: Av. Lope de Vega (Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña)
Segunda fase: Av. Tiradentes (Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda, Roberto Pastoriza)
Tercera fase: Av. Kennedy y 27 de Febrero con cruces en Núñez de Cáceres, Máximo Gómez, Lincoln y Churchill
Cuarta fase: Abraham Lincoln, Churchill, Pedro Livio Cedeño y Máximo Gómez, entre otras
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) indicó que los giros a la izquierda representan una de las principales causas de congestión y accidentes en el Gran Santo Domingo, por lo que su eliminación responde a estudios técnicos en pro de una movilidad más segura, fluida y sostenible.
Te puede interesar:
¿Cuáles instituciones han comenzado con el nuevo horario laboral?
¿Cuál es la lógica de prohibir el giro a la izquierda en RD?
Arranca plan piloto para descongestionar el tránsito en el DN