El porqué de más de 7,000 amputaciones por pie diabético al año en República Dominicana

El porqué de más de 7,000 amputaciones por pie diabético al año en República Dominicana

SANTO DOMINGO. – El porqué de las más de 7,000 amputaciones por pie diabético que se registran cada año en la República Dominicana está estrechamente relacionado con el mal control de la enfermedad, el desconocimiento de sus complicaciones y la falta de atención médica oportuna.

Esta problemática, silenciosa pero mortal, representa una de las principales causas de discapacidad y muerte en pacientes diabéticos del país.

Así lo explicó el doctor Juan Vicente Méndez, jefe del Departamento de Cirugía Vascular, Endovascular y Pie Diabético del Hospital Docente Francisco Moscoso Puello, quien alertó que muchas de estas amputaciones podrían evitarse con prevención, educación y diagnóstico temprano.

“El pie diabético no aparece de un día para otro. Es el resultado de años de diabetes mal manejada, falta de seguimiento médico y, sobre todo, desinformación. Cuando llega a nuestra sala, muchas veces ya no hay otra opción que amputar para salvar la vida del paciente”, expresó Méndez.

Una complicación que cambia vidas

El pie diabético es una de las consecuencias de la diabetes mellitus. Se presenta cuando la combinación de daño en los nervios (neuropatía) y mala circulación (isquemia). Genera úlceras, infecciones severas y, en muchos casos, gangrena.

“El proceso es devastador”, explica el especialista. “No solo se pierde una parte del cuerpo. Se pierde independencia, autoestima, productividad, y en muchos casos, la voluntad de seguir adelante. Las familias también sufren, emocional y económicamente”.

Cifras que alarman

En el país hay más de 1.3 millones de personas viviendo con diabetes. Estudios indican que 1 de cada 4 desarrollará lesiones en los pies, y un porcentaje importante terminará enfrentando una amputación si no se detectan a tiempo.

Más preocupante aún: según el doctor Méndez, más de 7 milnmuertes están relacionadas con amputaciones en pacientes diabéticos, lo que supera las cifras de mortalidad de varios tipos de cáncer.

A nivel global, el pie diabético causa cerca de un millón de muertes cada año y es responsable del 80% de todas las amputaciones no traumáticas.

Factores agravantes

Entre las principales causas del aumento de casos de pie diabético y amputaciones en República Dominicana se encuentran:

            •         Alimentación inadecuada rica en azúcar, harinas y grasas.

            •         Falta de actividad física, sobre todo en áreas urbanas.

            •         Diagnóstico tardío y descuido en el control de la enfermedad.

            •         Falta de conocimiento sobre el cuidado de los pies en personas diabéticas.

            •         Acceso limitado a servicios de salud preventiva en zonas vulnerables.

“Los pacientes suelen llegar demasiado tarde. Muchos ni siquiera sabían que debían revisarse los pies con frecuencia o que una simple herida podía poner su vida en peligro”, lamentó el especialista.

Prevención: la clave para salvar extremidades y vidas

El doctor Méndez hace un llamado urgente a las autoridades, al sistema de salud y a la sociedad en general para invertir más en educación, prevención y detección temprana.

“Hay que enseñar desde las escuelas, los centros de salud y los medios de comunicación. El pie diabético no tiene que terminar en amputación. Si se actúa a tiempo, se puede evitar. Pero necesitamos conciencia y compromiso”, concluyó.

Te puede interesar:

Obesidad: La epidemia silenciosa que amenaza la salud global

Categorías