El COE coloca al Gran Santo Domingo y 15 provincias en alerta por una activa onda tropical

El COE coloca al Gran Santo Domingo y 15 provincias en alerta por una activa onda tropical

Santo Domingo. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este lunes al Gran Santo Domingo y 15 provincias en alerta debido a la incidencia de una activa onda tropical asociado a un centro de baja presión localizada a varios cientos de kilometro al sur de Puerto Rico.

En alerta amarilla está la provincia La Vega; mientras que en verde se encuentran Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, El Seibo, Samaná, San Juan, Santiago, San Cristóbal, Monte Plata, La Altagracia, Hato Mayor y Monseñor Nouel. Asimismo, el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo están dentro de este nivel de alerta.

En ese contexto, el organismo de socorro exhortó a la población a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, en las provincias bajo alerta.

Mientras que llamó a los residentes próximo a ríos, arroyos y cañadas a estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

En cuanto a los conductores, el COE aconsejó a los choferes a tomar las medidas preventivas de lugar, debido a la reducción de visibilidad, generada por las lluvias.

Condiciones marítimas

Con relación a las condiciones marítimas, recomendó en la Costa Atlántica a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, permanecer en puerto debido a viento y oleaje peligroso.

Mientras que en la costa caribeña el oleaje empezará a deteriorarse, a partir de las 5:00 de la tarde por lo que las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones deben permanecer en puerto, debido a vientos y olas anormales.

A los bañistas y usuarios instó a consultar a las autoridades locales antes de hacer usos de las playas, debido a vientos y olas anormales.

Ciclón tropical en 48 horas

El disturbio tropical tiene una probabilidad media, de 50 %, de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, así lo informó a Te Lo Explico el predictor del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Christopher Florian.

Aunque indicó que por el momento hay mucha incertidumbre con el fenómeno, luego de que se forme en depresión tropical su ruta podría afectar de manera indirecta el territorio nacional, generando ráfagas de viento, precipit2aciones y viento de 55 km/h hasta 65 por km/h por hora o 75 km/h.

Florian indicó que, de formarse en ciclón, podría afectar el oleaje en la costa sur de la República Dominicana.

De acuerdo a la proyección actual, manifestó que los acumulados de agua en 24 horas podría ser de 20 a 30 mm de lluvia, específicamente en la parte sureste y noreste del país.