Dominicana destaca en Copia Final con “La película de mi tío”

Dominicana destaca en Copia Final con “La película de mi tío”

“La película de mi tío”, el nuevo proyecto de la cineasta dominicana Natalia Cabral, fue seleccionado en Copia Final de Ventana Sur, uno de los principales espacios para obras en etapa de posproducción en América Latina. El hecho importa porque posiciona al cine dominicano en vitrinas internacionales donde los proyectos buscan distribución, socios financieros y visibilidad para entrar a festivales mayores.

La producción, escrita por Cabral junto a Oriol Estrada, narra la historia de Julia, una joven cineasta dominicana que termina dirigiendo la película inconclusa de su tío, un actor de acción cuya carrera está en declive. La trama se desarrolla mientras Julia intenta salvar el proyecto familiar para asegurar financiamiento, un punto que conecta la ficción con los desafíos reales del sector audiovisual dominicano.

El filme cuenta con las actuaciones de Maia Otero, Steven Bauer, conocido por “Breaking Bad”, y Félix Germán, protagonista de “The Projectionist”. La obra es producida por Lantica Studios, Faula Films y Casa Latina Films, y ha recibido apoyo de Ibermedia y de la Ley de Cine Dominicana, dos mecanismos que han sido claves para el crecimiento de la industria local.

El proyecto ya pasó por espacios de desarrollo como Cinelátino Toulouse, Panamá Film Match y BAL-Lab Biarritz, una señal de avance dentro del circuito especializado. Según los programadores de Ventana Sur, en esta edición se observa una mayor diversidad regional y propuestas que combinan miradas autorales con modelos narrativos más accesibles. “Hay propuestas de directores reconocidos y nuevos, con películas muy esperadas”, explicó la curadora Eva Morsch Kihn al referirse a la selección general del evento.

En el caso dominicano, la participación de Cabral continúa una trayectoria en la que sus obras han explorado las dinámicas familiares, la identidad y los procesos creativos. La inclusión en Copia Final abre la puerta a negociaciones con distribuidores y agentes de ventas, un paso esencial para que el filme llegue a salas, plataformas y festivales internacionales.