Distrito Nacional acumula más de 430 milímetros de lluvias por efectos de Melissa

Distrito Nacional acumula más de 430 milímetros de lluvias por efectos de Melissa

Santo Domingo. El Distrito Nacional ha registrado más de 430 milímetros de lluvias en los últimos días a causa de los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa, según informó este sábado la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos.

“Hasta ahora, los acumulados de lluvia más importantes se han registrado en la parte sureste y este del país. Hoy ya el acumulado de lluvia que ha experimentado el Distrito Nacional es de 431.9 milímetros, o sea, alrededor de 432 milímetros”, explicó Ceballos durante una rueda de prensa.

La funcionaria recordó que esta cifra se aproxima al récord del 18 de noviembre de 2023, cuando se registraron 433 milímetros de lluvias en menos de 24 horas, evento que provocó graves inundaciones y la muerte de más de 20 personas en el Gran Santo Domingo, entre ellas nueve por el derrumbe en el túnel de la 27 de Febrero con Máximo Gómez.

“En esta ocasión, la diferencia es el espaciamiento de las lluvias. Cuando las lluvias ocurren en un lapso muy corto, provocan desastres; sin embargo, cuando se van espaciando, hay más oportunidad para que drene el agua y tengamos un mejor manejo de la situación”, puntualizó Ceballos.

Tormenta Melissa sigue intensificándose

De acuerdo con el último boletín del Indomet, la tormenta tropical Melissa se encontraba a las 8:00 de la mañana de este sábado a unos 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y 260 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica), desplazándose lentamente hacia el oeste/noroeste a unos 2 km/h.

El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h y ráfagas superiores, con una presión mínima central de 982 milibares, y se espera que alcance la categoría de huracán en las próximas horas.

El Indomet advierte que Melissa continuará generando lluvias intensas y persistentes durante todo el fin de semana, especialmente sobre las regiones sureste, suroeste y noreste, con alta posibilidad de inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra.