Diputados aprueban aumento presupuestario de más de RD$69 mil millones; pasa al Senado

Diputados aprueban aumento presupuestario de más de RD$69 mil millones; pasa al Senado

Santo Domingo. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado para el Ejercicio 2025, incrementándolo en RD$69,740,209,013, un 4.7% más de la cifra inicial aproximadamente. La iniciativa pasa ahora al Senado de la República para continuar el proceso legislativo.

De ser refrendada por la cámara alta, el Gobierno Central contará con una nueva estimación de ingresos de RD$1,277,364,731,494 para el presente año fiscal.

Del monto aprobado, la mayor partida se destina a la Administración de Obligaciones del Tesoro Nacional (RD$20,000 millones), seguida del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (RD$17,018 millones), el Ministerio de Salud Pública (RD$12,949 millones), Interior y Policía (RD$5,473 millones), el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (RD$3,900 millones) y la Presidencia de la República (RD$3,000 millones), entre otras instituciones.

Motivación y justificación

El diputado Francisco Paulino, presidente de la Comisión Especial que estudió la iniciativa, explicó que el incremento proviene de tres fuentes principales: RD$36 mil millones en caja de instituciones públicas, RD$23 mil millones previamente autorizados por el Congreso Nacional en 2024 y RD$10 mil millones a obtenerse en organismos crediticios.

Paulino defendió el proyecto señalando que este tipo de modificaciones es una práctica habitual en los gobiernos dominicanos a mitad de año, tras evaluar la ejecución presupuestaria.

El Poder Ejecutivo, en su motivación, argumentó que el aumento responde principalmente a necesidades en materia de salud y seguridad nacional.

Detalló que se financiarán acciones para mejorar centros de salud, reforzar la reforma policial y avanzar en proyectos de organismos constitucionales, entre ellos la actualización de la cédula de identidad.

“Un factor relevante que contribuyó al aumento del gasto en comparación con el presupuesto originalmente establecido fue la necesidad de atender las prioridades en salud y seguridad nacional. En este contexto, se planifican acciones específicas destinadas a mejorar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial, detalla el Póster Ejecutivo en la motivación del proyecto.

Agrega que “adicionalmente, se consideran recursos adicionales en rubros prioritarios para los poderes y organismos constitucionales, entre los cuales se incluye el avance del proyecto de actualización de la cédula de identidad”.

La pieza también faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, a realizar traspasos de apropiaciones por RD$8,407,516,673 entre fuentes y capítulos de gasto, y a utilizar RD$23,112,360,000 disponibles del ejercicio fiscal 2024 como fuente de financiamiento.