
Día Internacional contra el Dengue: prevención como principal estrategia
- 2025-08-26
- Autor: Carolina Cueva
Santo Domingo. Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad viral, transmitida por la picadura del mosquito “Aedes aegypti”.
Este padecimiento se caracteriza por presentar un cuadro de fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular; y depende del tipo de dengue puede llegar a causar sangrado interno.
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se presentaron 14.6 millones de casos de dengue, y 12 mil personas murieron alrededor del mundo.
En América Latina y el Caribe, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) registró 3,634,587 casos sospechosos acumulados en 2025;1,470,971 confirmados, 5,724 graves, 1,829 muertes.
El dengue es una enfermedad infecciosa tropical, debido a esto, en países como la República Dominicana es endémica, dadas las condiciones de temperatura y humedad de estas zonas que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del virus.
Según del Ministerio de Salud Pública, en lo que va de año se han registrado 171 casos confirmados de dengue, y en su último boletín epidemiológico (SE-32) se registró un solo caso.
De acuerdo al informe, de la totalidad de estos casos confirmados, el 50.88 % (87) correspondieron a personas del sexo femenino y el 49.12 % (84) a los masculinos. Las edades de las personas más afectadas se encuentran en el rango de 5 a 19 años.



Pero, cómo se define precisamente el dengue, cuáles son sus síntomas y cómo se puede prevenir, te lo explico.
El dengue es en definición una infección causada por un virus que se propaga a través de la picadura de mosquitos infectados con el virus de la enfermedad. Este tipo de padecimientos son más comunes en regiones tropicales y subtropicales.
Síntomas
- Fiebre Alta
- Dolor de cabeza,
- Dolor detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.
- Erupción cutánea, principalmente en el tronco.
- Náuseas
- vómitos.
- El dengue grave: puede incluir sangrado, dolor abdominal intenso, dificultad para respirar y daños en órganos.
Cómo prevenir el dengue
Debido a su naturaleza, el dengue no tiene un tratamiento específico, sin embargo, puede llegar a agravarse al punto de ser mortal, es por esto que la prevención de la misma juega un papel muy importante.
Entre las medidas que puedes tomar en casa para evitar que tu familia enferme de dengue están la de eliminar los criaderos de mosquitos, el uso de repelente, vestir ropa protectora: Usa camisas de manga larga y pantalones largos y utilizar mosquiteros para dormir.
Más Noticias de Salud
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 62.75 DOP
1 EUR = 72.71 DOP