¿Cuántos pasos debes dar al día para mejorar tu salud? Un nuevo estudio tiene la respuesta

¿Cuántos pasos debes dar al día para mejorar tu salud? Un nuevo estudio tiene la respuesta

Aunque por décadas se ha promovido la idea de caminar 10.000 pasos diarios como meta para una vida saludable, un nuevo estudio internacional desafía esa creencia y señala que 7.000 pasos al día son suficientes para lograr beneficios significativos en la salud y reducir el riesgo de muerte.

¿De dónde surgió el mito de los 10,000 pasos?

Lejos de tener un origen científico, el objetivo de los 10,000 pasos surgió en 1965 como parte de una campaña publicitaria en Japón, cuando el investigador Yoshiro Hatano creó un podómetro llamado Manpo-kei, cuyo nombre significa literalmente «medidor de 10,000 pasos». Desde entonces, la cifra fue popularizada sin una base médica sólida.

¿Qué halló el nuevo estudio?

Publicado en la revista The Lancet Public Health, el análisis revisó datos de más de 160.000 adultos provenientes de 57 estudios en 35 cohortes. La investigación reveló que caminar al menos 7.000 pasos diarios reduce el riesgo de morir por diversas causas:

  • 47 % menos riesgo de mortalidad general
  • 25 % menos riesgo por enfermedades cardiovasculares
  • 22 % menos por depresión
  • 6 % menos por cáncer
  • 38 % menos por demencia

Aunque caminar más de 7,000 pasos sigue sumando beneficios, los investigadores indican que la mejora adicional es marginal.

¿Por qué 7,000 pasos es un objetivo razonable?

El epidemiólogo Borja del Pozo Cruz, coautor del estudio y profesor en la Universidad Europea de Madrid, explicó que 7.000 pasos es una meta más realista y alcanzable para la mayoría de las personas. Además, apuntó que incluso pequeños aumentos en la actividad física diaria tienen efectos positivos en la salud.

¿Existen limitaciones?

El estudio reconoce limitaciones importantes, como la falta de diferenciación por edad, estilo de vida y enfermedades previas, lo que podría influir en la cantidad ideal de pasos para cada persona. Por ello, los expertos sugieren realizar investigaciones más amplias y a largo plazo para confirmar los hallazgos.

Los investigadores coinciden en un mensaje claro: “Cada paso cuenta”, y no es necesario llegar a los 10,000 para notar mejoras. Simplemente “moverse un poco más cada día” puede marcar una gran diferencia en la salud.