Aumenta en un 11 % los casos de sífilis en embarazadas
- 2025-10-28
- Autor: Claudia López
Salud Pública reporta 621 diagnósticos en lo que va de año
Santo Domingo. El Ministerio de Salud Pública informó este martes un incremento en los casos de sífilis entre embarazadas durante el año 2025, según los datos más recientes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), que reporta 465 embarazadas adultas y 156 adolescentes diagnosticadas con la infección, un total de 621 embarazadas, reflejando un aumento respecto a los años anteriores.
Esta cifra representa un aumento de un 11.4 % en comparación con las cifras del año pasado, cuando se notificaron 472 embarazadas adultas y 82 adolescentes, para un total de 554.
Mientras que en comparación con el 2023, cuando se registraron un total de 498 embarazadas diagnosticadas con la enfermedad, 409 adultas y 89 adolescentes, la tasa de aumento de casos es de 22 %, lo que pone en evidencia una tendencia sostenida al alza en los últimos tres años.
A nivel regional, la situación también genera preocupación. En 2022 se registraron 3.36 millones de nuevos casos de sífilis en las Américas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo que representa un incremento del 30 % con relación al 2020.
Durante un diálogo técnico celebrado con motivo de la primera conmemoración del Día Nacional de la Sífilis Congénita, el ministro de Salud, Víctor Atallah, resaltó que la sífilis congénita “es una enfermedad totalmente prevenible” y que su eliminación constituye una prioridad dentro de las políticas de salud materno-infantil del Estado dominicano.
“Su eliminación es un compromiso del Estado dominicano, porque está afectando de manera desproporcionada a mujeres embarazadas, recién nacidos y poblaciones vulnerables”, expresó al destacar la importancia del tamizaje y el tratamiento oportuno durante el embarazo.
El Ministerio de Salud destacó que, aunque se han logrado avances en cobertura y detección temprana, continúa siendo un reto disminuir los contagios en adolescentes embarazadas.
La cartera de salud anunció que reforzará las estrategias de educación sexual, tamizaje temprano y acceso oportuno al tratamiento, en coordinación con las direcciones provinciales de salud y los servicios sanitarios locales, para prevenir la transmisión materno-infantil de la enfermedad.
¿Qué es la sífilis?
La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Treponema pallidum, que puede afectar tanto a hombres como a mujeres.
Se transmite principalmente por contacto sexual sin protección, aunque también puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo o el parto, lo que se conoce como sífilis congénita.
Si la sífilis no se trata a tiempo, puede causar graves complicaciones de salud, incluyendo daño a órganos internos, problemas neurológicos y la muerte del recién nacido en casos de transmisión vertical.
Más Noticias de Salud
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 64.30 DOP
1 EUR = 70.06 DOP















