¿Cuáles fueron las observaciones del presidente Abinader a la Ley de Gestión de Residuos Sólidos?

¿Cuáles fueron las observaciones del presidente Abinader a la Ley de Gestión de Residuos Sólidos?

Santo Domingo, RD,-Cien días después de que la pieza fuera aprobada en el Congreso Nacional, el Presidente Luis Abinader, observó la Ley sobre Gestión de Residuos Sólidos.

El jefe de Estado explicó que sus observaciones responden a la necesidad de asegurar la libre competencia, evitar prácticas monopólicas y promover un modelo industrial sostenible.

A continuación, las principales observaciones del presidente Abinader a la ley:

Plazos para eliminación de plásticos de un solo uso y foam

El presidente estableció un plazo de 12 meses para el retiro del mercado de los plásticos de un solo uso y productos de foam.

Sin embargo, se dispuso una excepción de 24 meses para los envases tipo “laptop” y las bandejas, debido a que no existen sustitutos que compitan económicamente en el mercado nacional.

Cobro de fundas plásticas no biodegradables

Se determinó un plazo de 12 meses para que los establecimientos comerciales inicien el cobro de fundas plásticas no biodegradables.

Durante ese período, los negocios deberán realizar campañas de sensibilización para promover el uso de bolsas reusables o ecoamigables.

Prohibición de importación de plásticos no biodegradables

A partir de 60 días después de la promulgación de la ley, se prohíbe la importación de calimetes, cubiertos, tapas plásticas y otros utensilios no biodegradables, como parte del esfuerzo para reducir la contaminación plástica.

Reformulación de los criterios para instalaciones de gestión

Abinader observó que la ley debía reformular los criterios para la ubicación de estaciones de transferencia, rellenos sanitarios y plantas de valorización, de forma que no se limiten por criterios regionales, sino por distancias y condiciones técnicas que garanticen eficiencia y sostenibilidad ambiental.

Respeto a la autonomía municipal

El Poder Ejecutivo advirtió que algunas disposiciones podían transgredir la autonomía municipal, al restringir competencias constitucionales de los ayuntamientos sobre el uso del suelo.

Por tanto, Abinader observó que se mantenga la plena competencia de los municipios en esa materia.

Reducción de plazos contractuales con el Fideicomiso DO Sostenible

El presidente recomendó reducir el plazo mínimo de los contratos de operación entre el Fideicomiso DO Sostenible y los gestores autorizados, con el fin de evitar rigideces y prácticas anticompetitivas y alinearse con las normas nacionales e internacionales sobre competencia económica.

Tarifa base y fórmula de actualización

Abinader mantuvo la tarifa base del pago a los gestores privados, rechazando incrementos exagerados.

Sin embargo, dispuso que el Fideicomiso DO Sostenible pueda ajustar la tarifa anualmente mediante una fórmula que considere los costos operativos, márgenes de beneficio, tasa de inflación y devaluación, así como los costos de transporte.

Ajustes en definiciones y conceptos

El mandatario también observó la revisión y modificación de algunas definiciones clave dentro de la ley, con el objetivo de garantizar mayor claridad jurídica y facilitar su implementación.