Crisis tras el gran apagón: destituciones, fallas y un país a la espera de respuestas
- 2025-11-17
- Autor: Corina Rosario Monegro
Santo Domingo: El pasado 11 de septiembre, un apagón general dejó amplias zonas del país desconectadas del sistema energético. Las consecuencias no tardaron en sentirse: personas atrapadas en ascensores, caos vehicular por semáforos fuera de servicio, empresas que debieron retrasar o suspender sus operaciones y, para agravar el escenario, la paralización del Metro y el Teleférico de Santo Domingo. Miles de ciudadanos quedaron sin opciones para llegar a sus destinos y otros quedaron atrapados dentro de los trenes.
Fue precisamente esta última situación la que encendió las alarmas sobre un posible descuido en el sistema ferroviario masivo. En medio de la búsqueda de respuestas a la pregunta que resonaba en todas partes, ¿por qué el sistema ferroviario no pudo operar durante el apagón?, el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), ingeniero Rafael Santos, explicó que el sistema de respaldo eléctrico del Metro falló porque estaba en mantenimiento.
Pero la justificación no convenció ni a la población ni al presidente de la República. Una semana después del apagón, Santos fue destituido del cargo. La misma suerte corrió el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), ingeniero Martín Robles.
Mientras se producían estas destituciones, avanzaba la elaboración del informe que el Gabinete Eléctrico debe entregar en un plazo de dos semanas para determinar las causas del apagón nacional. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que la investigación tiene un avance del 65 % y ya cuenta con hallazgos preliminares dentro del proceso técnico.
El ministro explicó que el objetivo de la investigación no se limita a revelar qué ocasionó el apagón, sino también a fortalecer la seguridad, confiabilidad y resiliencia del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Por eso, el Gobierno prepara un plan de mejoras que será presentado una vez concluido el informe.
La pregunta que queda en el aire es si este plan incluirá nuevas destituciones en las instituciones responsables del buen funcionamiento del sistema eléctrico: además de la ETED, el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico (OC), que es el cerebro técnico del sistema; las Empresas Distribuidoras (EDEs); la Superintendencia de Electricidad (SIE), ente regulador; y la Comisión Nacional de Energía (CNE), encargada de vigilar el cumplimiento de las políticas energéticas.
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.36 DOP
1 EUR = 70.06 DOP

















