
¿Cómo funciona el Subsidio por Lactancia que ha beneficiado a más de 60 mil madres trabajadoras?
- 2025-08-04
- Autor: Yoan Silverio
Santo Domingo. El subsidio por lactancia funciona como un apoyo económico mensual que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) otorga durante 12 meses a trabajadoras que devengan hasta tres salarios mínimos, por cada hijo nacido vivo o en casos de pérdida de embarazo. El objetivo es garantizar una adecuada alimentación y bienestar del bebé en su primer año de vida.
En lo que va de 2025, la Sisalril ha desembolsado más de 1,164 millones de pesos, beneficiando a cerca de 61 mil madres afiliadas al Seguro Familiar de Salud (SFS) en el Régimen Contributivo, según informó la institución en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
El superintendente Miguel Ceara Hatton resaltó que este subsidio se ha convertido en un soporte vital para miles de familias. “Seguiremos simplificando los procesos para que más dominicanas accedan a este derecho”, afirmó.
En 2024, más de 60,695 madres recibieron el subsidio, con un monto total que sobrepasó los 1,320 millones de pesos.
Las madres interesadas pueden solicitarlo directamente en la Oficina Virtual de Sisalril, sin intermediarios, y el pago se deposita de forma directa en su cuenta bancaria.
La Sisalril, creada en 2001 mediante la Ley 87-01, es la entidad responsable de regular y supervisar el Sistema Dominicano de Seguridad Social en materia de salud y riesgos laborales.
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.68 DOP
1 EUR = 70.24 DOP