Comienza el año escolar 2025-2026 con promesas de mejora educativa

Comienza el año escolar 2025-2026 con promesas de mejora educativa

Santo Domingo. Este lunes se inició el año escolar 2025-2026 en República Dominicana, con la participación de unos 2.6 millones de estudiantes y menús listos para el almuerzo escolar.

El presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y numerosos funcionarios estarán presentes en escuelas distribuidas en los 122 distritos educativos, marcando un inicio simultáneo en distintas localidades.

El acto principal se celebrará en el Centro Educativo Casandra Damirón, en Santo Domingo Este, encabezado por Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.

Además, en Santiago, la vicepresidenta Peña participa en una ceremonia paralela en la Escuela María Secundina Torres Siri. Otros funcionarios se distribuyen por provincias y municipios, liderando eventos inaugurales en representación del gobierno.

Compromisos del Ministerio de Educación

El ministro De Camps aseguró que se han implementado medidas para fortalecer la enseñanza, mejorar la capacitación docente y garantizar recursos esenciales en los centros.

Además, se anunció que el 1 de septiembre se revelará el número de estudiantes que no lograron ingresar al sistema público, quienes serán becados en instituciones privadas a través del programa PASE, activo desde 2022.

Las autoridades indican que menos del 1 % de la matrícula estudiantil necesitará ser redirigida a centros privados. Para responder a la demanda, se han habilitado aulas adicionales fuera de las estructuras tradicionales.

Infraestructura escolar: avances y desafíos

La Dirección de Infraestructura Escolar reportó la entrega de 1,155 aulas como parte del plan “24/7”, afirmando que superaron su meta inicial.

No obstante, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) denunció un déficit de más de 6,400 aulas a nivel nacional.

En Higüey, el gremio docente señaló que 31 escuelas no están en condiciones de iniciar clases, alegando precariedades y falta de servicios básicos, acusaciones desmentidas por la directora regional, Aidée López.

Distribución de kits escolares y menú del primer día

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que ha entregado 986,477 kits escolares en 3,483 centros, cubriendo un 57 % de los beneficiarios previstos.

También, en cuanto al almuerzo escolar, los menús incluyen arroz con vegetales, pollo guisado y frutas para los estudiantes de jornada extendida, mientras que los del programa Prepara recibirán sancocho, arroz, ensalada y postre de fruta.

Presencia oficial en las provincias

La jornada de apertura incluye la participación de altos funcionarios en todo el territorio nacional: entre ellos, Sigmund Freund en Pedernales, Rafael Salazar en San Cristóbal, Joel Santos en Hato Mayor, y Mayra Jiménez en San Pedro de Macorís. En Santo Domingo, figuras como Gloria Reyes, Faride Raful, Carolina Mejía y Ito Bisonó asisten a actos inaugurales en distintas escuelas del Gran Santo Domingo.