
Aranceles de hasta 40%: ¿quiénes son los países afectados?
- 2025-07-08
- Autor: Joan Sebastian
El expresidente Donald Trump envió cartas este lunes a 14 países anunciando aranceles de hasta 40% si no logran acuerdos comerciales antes del 1 de agosto. La medida busca presionar negociaciones bilaterales favorables a Estados Unidos, pero genera inquietud sobre sus efectos en la competitividad global, cadenas de suministro y estabilidad diplomática, afectando desde exportadores de ropa en Asia hasta potencias tecnológicas como Japón y Corea del Sur.
Entre los países que recibieron las cartas figuran Myanmar y Laos (40%), Camboya y Tailandia (36%), Bangladesh y Serbia (35%), Indonesia (32%), Bosnia y Sudáfrica (30%), y Japón, Kazajistán, Malasia, Corea del Sur y Túnez (25%). Estas naciones exportan principalmente textiles, electrónicos, alimentos y vehículos a EE.UU.
Negociaciones
Tailandia propuso abrir su mercado a productos agrícolas estadounidenses para evitar el arancel, mientras que Japón calificó la medida como “lamentable” pero abrió puertas a nuevas negociaciones. Corea del Sur acelerará su agenda comercial y Sudáfrica consideró que los aranceles tergiversan su relación con EE.UU.
Analistas advierten que estos aranceles podrían encarecer insumos, productos finales y afectar la competitividad de países asiáticos frente a exportadores como Vietnam o India. Además, reconfigurarían cadenas de suministro globales en sectores como ropa, electrónicos, automotriz y alimentos.
Te podría interesar: Aranceles de EE.UU. pondrían en jaque al cine dominicano
Etiquetas
Más Noticias de Internacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.13 DOP
1 EUR = 69.77 DOP