
¿Cuántos dominicanos viven en el extranjero y dónde están?
- 2025-07-17
- Autor: Joan Sebastian
Santo Domingo. República Dominicana cuenta con 2,874,124 dominicanos residentes en el exterior, un incremento de 27,408 personas respecto al año anterior, según la cuarta actualización del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior presentada por el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
¿Dónde están los dominicanos en el mundo?
El informe revela que Estados Unidos concentra al 83 % de la diáspora, con 2,398,009 dominicanos, seguido por España (201,162) e Italia (29,791). Los 20 países con más dominicanos incluyen también:
- Chile (22,836)
- Canadá (22,125)
- Países Bajos (17,979)
- México (10,539)
- Francia (8,699)
- Reino Unido (8,149)
- Argentina (7,817)
- Alemania (6,580)
- Suiza (5,851)
- Costa Rica (4,905)
Aunque en menor cantidad, el Index destaca presencia dominicana hasta en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar, países incluidos por primera vez en esta edición.
¿Por qué es importante este registro?
Según explicó el canciller Roberto Álvarez, este registro “constituye una herramienta para la acción diplomática: orienta los esfuerzos consulares, identifica oportunidades económicas y sociales y ayuda a integrar a la diáspora con la nación”. El objetivo, dijo, es garantizar políticas migratorias basadas en información precisa y verificable que fortalezcan derechos y relaciones internacionales.
Para la viceministra Celinés Toribio, directora ejecutiva del Index, este documento es clave porque “materializa el compromiso de respeto y reconocimiento hacia cada dominicano que hace patria sin importar dónde se encuentre”, permitiendo identificar sus características, necesidades y dinámicas para diseñar políticas públicas inclusivas y eficaces.
Implicaciones
La diáspora dominicana representa no solo remesas, sino capital humano calificado, redes de comercio exterior, turismo de raíces y alianzas académicas. Sin embargo, expertos señalan la necesidad de fortalecer los vínculos con segundas generaciones, promover derechos laborales en países receptores y crear programas de retorno voluntario o inversión en sus comunidades de origen.
El registro 2024, que cubre 119 demarcaciones en el mundo, incorporó variables desagregadas por sexo y edad gracias a la colaboración de Western Union y Vimenca y la homologación estadística con organismos internacionales. Según Anna Cristina Hernández, directora de Investigación del Index, esto permitirá un diseño más preciso de políticas públicas.
Con casi 3 millones de dominicanos viviendo fuera, República Dominicana se reafirma como un país transnacional, donde la ciudadanía se extiende más allá de sus fronteras físicas. Este registro sociológico no solo cuantifica personas, sino que redefine el concepto de nación y sus retos: representar, proteger e incluir a quienes, aunque vivan lejos, siguen siendo parte esencial de su presente y su futuro.
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.13 DOP
1 EUR = 69.88 DOP