¿Cuál es el Juego de Estrellas más visto entre las ligas profesionales?

¿Cuál es el Juego de Estrellas más visto entre las ligas profesionales?

El Juego de Estrellas de las Grandes Ligas volvió a liderar la sintonía televisiva entre los eventos similares de las principales ligas deportivas de Estados Unidos, aunque esta vez con una leve caída en su audiencia general. La edición 2025, celebrada en el Truist Park de Atlanta, atrajo un promedio de 7,185,000 espectadores a través de Fox, de acuerdo con los datos oficiales de Nielsen.

La cifra, que representa una disminución del 3.5 % en comparación con la versión del 2024, marcó sin embargo el mejor rendimiento de la cadena Fox para un martes por la noche desde el Juego 4 de la Serie Mundial del año pasado y su programa más visto desde el pasado Super Bowl.

El pico de audiencia se registró entre las 9:15 y las 9:30 p.m. hora del Este (01:15 a 01:30 GMT), momento en que el rating alcanzó los 8.1 millones de televidentes, coincidiendo con el esperado “swing-off” o mini derbi de jonrones que definió el resultado del partido, una innovación que debutó este año como forma de desempate.

Pese al descenso leve en el total de espectadores, el béisbol sigue ostentando el récord como el evento de estrellas más visto entre las grandes ligas profesionales de Estados Unidos. En comparación, el Juego de Estrellas de la NBA, transmitido por TNT, promedió 4.7 millones de espectadores, mismo número que lograron los eventos del Pro Bowl de la NFL, que ahora consisten en pruebas de habilidades y partidos de fútbol bandera, emitidos por ABC.

Por otro lado, el Derby de Jonrones, realizado la noche anterior al Juego de Estrellas, también mostró una tendencia positiva al alcanzar 5.73 millones de espectadores por ESPN, lo que representa un aumento del 5 % respecto a la edición de 2024.

A pesar de que los ratings generales muestran una ligera baja, el evento de mitad de temporada de la MLB sigue demostrando su fuerza en la pantalla chica. Las cifras confirman que el béisbol mantiene una base sólida de televidentes, especialmente cuando presenta formatos atractivos como el swing-off, que aportan dinamismo y espectáculo a una tradición centenaria.