Abinader observa ley sobre gestión de residuos e incluye desmonte al uso de foam
- 2025-11-04
- Autor: Te Lo Explico
Santo Domingo. El presidente de la República, Luis Abinader, observó la Ley sobre Gestión de Residuos Sólidos, aprobada recientemente por el Congreso Nacional, “con el propósito de crear un equilibrio entre la libre empresa y la protección del medio ambiente y los recursos naturales”.
Entre las principales observaciones del Ejecutivo se establece un plazo de 12 meses para el desmonte de plásticos de un solo uso y de foam, tal como dispone la ley, con excepciones para los platos con tapas integradas (“laptop”) y las bandejas, por carecer de sustitutos económicamente viables, a los que se les concedió un plazo extendido de 24 meses.
Asimismo, la normativa fija un período de 12 meses para iniciar el cobro de fundas plásticas no biodegradables en los establecimientos comerciales. Durante este tiempo, los negocios deberán implementar campañas de sensibilización que fomenten el uso de bolsas reusables o ecoamistosas.
La ley también prohíbe la importación de calimetes, cubiertos, tapas plásticas y otros productos no biodegradables en un plazo de 60 días a partir de su promulgación.
En una comunicación dirigida al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el mandatario explicó que sus observaciones se sustentan en la protección ambiental, la libre competencia, el rechazo a prácticas monopólicas y el impulso de modelos industriales sostenibles.
La misiva, fechada el 3 de noviembre de 2025, se refiere a las modificaciones introducidas a la Ley núm. 225-20 sobre Gestión de Residuos Sólidos, aprobada originalmente en 2020.
“Valoramos el esfuerzo realizado por los legisladores y respaldamos las observaciones que fortalecen la libre competencia, previenen el monopolio y promueven la sostenibilidad industrial”, expresa el presidente Abinader en su comunicación.
Entre las modificaciones sugeridas, se destaca la reformulación de los criterios para las estaciones de transferencia, rellenos sanitarios y plantas de valorización, eliminando las limitaciones regionales y permitiendo su instalación siempre que se cumplan las distancias técnicas y ambientales requeridas.
Otra observación relevante tiene que ver con la autonomía municipal, ya que el Poder Ejecutivo consideró que el texto aprobado restringía competencias constitucionales de los ayuntamientos en materia de uso de suelo.
El presidente también propuso ajustar los plazos de los contratos de operación entre el Fideicomiso DO Sostenible y los gestores autorizados, reduciendo su duración y renovación, en consonancia con las normas nacionales e internacionales de competencia económica.
En cuanto a las tarifas, las observaciones mantienen la tarifa base de pago a los gestores privados, evitando incrementos excesivos, pero permitiendo que el fideicomiso la ajuste anualmente mediante una fórmula que tome en cuenta los costos operativos, márgenes de beneficio, inflación, devaluación y transporte de residuos.
Las observaciones presidenciales también enfatizan la urgencia de regular los productos plásticos y de foam, incluyendo la responsabilidad extendida del productor, la reducción de fundas plásticas, y la implementación de programas de retorno de envases.
Ahora que el Senado ha recibido las observaciones, de acuerdo con el artículo 102 de la Constitución, deberá incluirlas en el orden del día de la próxima sesión para su discusión en única lectura. Si las dos terceras partes de los senadores presentes las aprueban, la pieza pasará a la Cámara de Diputados, que deberá ratificarla con igual mayoría para su promulgación definitiva, conforme a lo establecido en el artículo 101 de la Carta Magna.
Más Noticias de Gobierno
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 64.10 DOP
1 EUR = 70.06 DOP


















