
Abinader insta a los padres a respaldar y alentar a sus hijos en el inicio del año escolar 2025-2026
- 2025-08-25
- Autor: Roberta Andreotti
Santo Domingo. El presidente Luis Abinader dio formal inicio al año escolar 2025-2026 este lunes, en un acto celebrado en la recién inaugurada Escuela Casandra Damirón, ubicada en Santo Domingo Este, donde destacó el compromiso del Gobierno con una educación inclusiva, de calidad y centrada en valores.
Bajo el lema “Educar es compromiso de todos”, el nuevo ciclo escolar marca el retorno a las aulas de más de 2,062,000 estudiantes del sistema público, junto con la integración de 6,483 nuevos docentes, una ampliación del programa de transporte escolar y el fortalecimiento de los programas de alimentación, bienestar estudiantil y formación en ciudadanía.
Acompañado por la primera dama, Raquel Arbaje, el mandatario hizo un llamado a los padres y madres del país para que acompañen activamente a sus hijos en este nuevo año escolar.
“La educación es tarea de todos: padres, maestros, estudiantes y comunidades. Que la escuela sea el centro de la comunidad. Solo así podremos construir un futuro mejor para la República Dominicana”, expresó Abinader, al tiempo que instó a los estudiantes a cuidar y valorar sus centros educativos como su propio hogar.
El presidente también reafirmó su compromiso con la educación pública, destacando la entrega del kit escolar al 100 % de los estudiantes, la reincorporación de la asignatura de Moral y Cívica dentro de la jornada extendida y el fortalecimiento de los programas de formación en valores.
Una hoja de ruta centrada en el aprendizaje
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguró que el año escolar se desarrollará bajo una estrategia estructurada que prioriza el aprendizaje de competencias fundamentales como la lectura, escritura y matemáticas, además de fomentar la enseñanza del inglés, las artes y la formación técnica.
“La educación es la inversión más patriótica que puede hacer una nación”, afirmó De Camps, quien llamó a toda la sociedad a formar parte de una gran alianza nacional por el futuro del país.

Transporte, alimentación y bienestar estudiantil
El programa TRAE de transporte escolar contará este año con 1,871 autobuses, 50 de ellos con accesibilidad para personas con discapacidad, con una trayectoria de más de 36 millones de viajes en los últimos dos años.
En tanto, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) aseguró la entrega de kits escolares completos —uniformes, mochilas y zapatos— desde el primer día de clases, además de la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para más de 2 millones de beneficiarios.
El sistema también reforzará los programas de apoyo psicoemocional, prevención del embarazo adolescente, higiene menstrual y retorno escolar, incluyendo la ampliación de rutas accesibles para el transporte estudiantil.
Expansión y formación docente
La planta docente cuenta con 143,913 maestros activos, de los cuales más de 132,000 participaron en capacitaciones de verano centradas en metodologías innovadoras y el enfoque STEAM. Además, se sumaron 8,666 nuevos administrativos al sistema educativo.
La matrícula del nivel inicial (niños de 3 y 4 años) también ha registrado un crecimiento significativo, duplicándose desde el año escolar 2019-2020.
Inicio simultáneo en todo el país
De forma paralela, todos los centros educativos del país iniciaron formalmente el año escolar con actividades encabezadas por autoridades locales y nacionales.
En Santiago de los Caballeros, la vicepresidenta Raquel Peña presidió el acto en la Escuela Primaria María Secundina Torres Siri, donde reafirmó que cada apertura escolar representa una puerta a la esperanza y al desarrollo del país.

Reconocimiento y gratitud
Durante el acto central en Santo Domingo Este, la estudiante Nicole Esther González Abreu, de sexto grado de secundaria, agradeció al presidente Abinader por su dedicación a la juventud dominicana:
“Gracias por mirar hacia esta comunidad de Invivienda y regalarnos una esperanza tangible, un espacio donde construiremos aprendizajes significativos”, expresó la joven.

La ceremonia también contó con la interpretación del Himno naycional por la Orquesta del Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés y la bendición a cargo del padre Nicolás Cuello.
Asistieron además funcionarios del Ministerio de Educación, representantes de la sociedad civil, miembros del Congreso Nacional, alcaldes, senadores, rectores universitarios, y líderes comunitarios, quienes reiteraron su respaldo al sistema educativo nacional.
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 62.64 DOP
1 EUR = 72.82 DOP