Abinader anuncia pruebas del Metro 2-C en septiembre y responde a críticas de la oposición

Abinader anuncia pruebas del Metro 2-C en septiembre y responde a críticas de la oposición

El mandatario abordó temas de transporte, designaciones en su tren gubernamental y contestó declaraciones de Danilo Medina

Santo Domingo. Durante el encuentro La Semanal con la Prensa de este lunes, el presidente Luis Abinader confirmó que las pruebas de funcionamiento de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, que conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con la entrada de Los Alcarrizos, se iniciarán en la primera semana de septiembre de 2025.

Abinader explicó que los ensayos realizados en días pasados fueron exitosos y aseguró que estará presente en una de las primeras pruebas oficiales.

Asimismo, adelantó que invitará a miembros de la oposición, quienes han criticado de forma constante el proyecto.

“Ustedes saben que la oposición habla de todo, critica todo y al final no quedan bien porque se está haciendo lo que el Gobierno promete. Yo voy a invitar a los amigos de la oposición a la prueba”, señaló.

De acuerdo con el cronograma de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), tras la fase de pruebas la línea estará lista para el público en febrero de 2026. .

Nuevos nombramientos

Otro punto central fue el anuncio de que en los próximos días se llenarán las vacantes generadas por recientes designaciones en diferentes entidades del Estado. Abinader no descartó hacer otros movimientos en su tren gubernamental.

Entre los cambios más relevantes figuran Samuel Pereyra, nuevo presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), en sustitución de Leonardo Aguilera, quien pasó a presidir el Banco de Reservas (Banreservas).

También fueron designado Edward Rafael Guzmán, como director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa); Adolfo Pérez de León, nuevo titular del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

Además, Onéximo Antonio González, vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

El mandatario justificó estas designaciones como parte de una estrategia para fortalecer sectores clave como la salud, la educación y la movilidad urbana.

Respuesta a Danilo Medina

En el plano político, Abinader reaccionó a las declaraciones del expresidente Danilo Medina, quien había dicho que no debatiría sobre obras de gobierno para “no humillarlo”.

El actual mandatario afirmó que quizás Medina debería sentirse “humillado” por la falta de grandes obras en su natal provincia y destacó que su gestión impulsó la zona franca y un aeropuerto en esa localidad.

“Quizás él debería sentirse humillado por no hacer obras de valor en su propia provincia. Nosotros sí hemos impulsado proyectos que generan empleos, como la zona franca y ahora un aeropuerto”, sostuvo Abinader.

El pasado domingo, el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que un mandatario en funciones “no se humilla” y que un debate de ese tipo solo procede en campaña electoral. Además, criticó al Gobierno por haber abandonado el plan de expansión energética que dejó en 2020, lo que, a su juicio, ha provocado alzas en el costo de la electricidad.