Un Citi Field caliente: triunfo quisqueyano 6-2 sobre Puerto Rico
- 2025-11-16
- Autor: Carolina Cueva
Los dominicanos se adueñaron del terreno con marcador de 6-2, pero ni eso apagó la alegría de los miles de fanáticos puertorriqueños que, desafiando el frío neoyorquino de apenas 6 a 8 grados, convirtieron el Citi Field en un vibrante rincón caribeño. Fue una noche en la que todos gozaron, sin importar el bando.
Con 11 imparables y un pitcheo oportuno, la novena quisqueyana se quedó con la primera edición de este duelo en suelo estadounidense, un choque que huele a clásico anual. Huáscar Ynoa se llevó el triunfo y Yacksel Ríos cargó con la derrota. El joven Emmanuel Rodríguez se ganó el título de MVP.
Un Caribe en miniatura en Queens
La Gran Manzana vivió su propio carnaval béisbolero: 20,057 fanáticos vestidos con gorras, camisetas y banderas de Puerto Rico y República Dominicana, cantando, bailando y celebrando cada jugada. La temperatura decía “otoño”, pero el ambiente gritaba “Caribe”.
Tras la solemnidad de los himnos —Chantelle interpretando el de Estados Unidos, Gilberto Santa Rosa el de Puerto Rico y Héctor Acosta el de Dominicana— llegó el verdadero motivo del encuentro: otro capítulo en la eterna rivalidad dominico-boricua.
El partido también rindió homenaje a Robinson Canó, quien mostró destellos de su elegancia defensiva y la calidad de su bate en el parque donde jugó entre 2019 y 2022. Fue una fiesta completa: cultura, música y hasta una propuesta de matrimonio proyectada en la pantalla gigante.
Un duelo cerrado… al principio
El juego se mantuvo sin anotaciones durante los primeros cinco episodios, gracias a un pitcheo sólido y defensas oportunas de ambos equipos. Puerto Rico amenazó primero al llenar las bases en el segundo inning, pero un fildeo impecable de Canó apagó la amenaza.
Luego fue el turno de Dominicana en el tercer episodio, congestionando los sacos con sencillos de Cristhian Adames, Gustavo Núñez y un boleto a Canó, pero Aderlin Rodríguez se ponchó para cerrar la entrada.
Dominicana golpea primero
El marcador se movió finalmente en el sexto. Aderlin Rodríguez abrió con doblete, Mel Rojas Jr. lo avanzó a tercera y Sócrates Brito lo llevó al plato con un elevado de sacrificio. Después vinieron Emmanuel Rodríguez, Adames y Webster Rivas para armar un rally de dos carreras más que puso el juego 3-0.
Emoción boricua y despedida de una leyenda
En el séptimo, Puerto Rico reaccionó. Johneshwy Fargas abrió con triple y, justo entonces, el juego se detuvo para despedir a Canó. Entre aplausos, lágrimas y un abrazo simbólico al pasado, el veterano dejó el terreno, sustituido por el prospecto Ángel Genao: un auténtico relevo generacional.
Con el juego de vuelta, Puerto Rico aprovechó un error en un elevado solicitado por Emmanuel Rodríguez, permitiendo que entraran dos carreras y apretando el marcador 3-2, encendiendo de nuevo a la fanaticada boricua.
Más Noticias de Deportes
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.36 DOP
1 EUR = 70.06 DOP
















