Ucrania decidirá sobre despenalización de la producción de contenido para adulto

Ucrania decidirá sobre despenalización de la producción de contenido para adulto

Kiev. La producción y distribución de contenido para adultos podría dejar de ser delito en Ucrania. El presidente Vladímir Zelenski ha considerado oficialmente una petición ciudadana que exige la despenalización del contenido pornográfico, impulsada por Svetlana Dvórnikova, una creadora ucraniana de OnlyFans.

La solicitud ha sido enviada por la Oficina del Presidente a la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) para ser debatida conforme al procedimiento legislativo, según informó el sitio web oficial del gobierno este martes.

¿Cómo surge esta propuesta?

La iniciativa fue presentada el 27 de junio de 2025 por Dvórnikova, quien aseguró que enfrenta un proceso penal por “importación, fabricación, venta y distribución de artículos pornográficos”.

En su petición, argumentó que los recursos del Estado deberían destinarse a investigar delitos graves, en lugar de perseguir a trabajadores del contenido digital para adultos.

La propuesta logró más de 25,000 firmas de apoyo en pocos días, alcanzando el umbral legal necesario para que el presidente la considerara.

¿Qué busca la iniciativa?

Dvórnikova pidió a Zelenski apoyar un proyecto de ley ya existente en el Parlamento desde noviembre de 2024, que plantea:

•       Despenalizar la producción, distribución y venta de contenido para adultos, bajo ciertas restricciones.

•       Mantener como delitos la pornografía infantil, la no consentida (como el ‘revenge porn’ o ‘deepfakes’), y las formas extremas (violencia, necrofilia, zoofilia).

•       No aborda la prostitución, que seguiría siendo ilegal en Ucrania.

El contenido para adultos es una industria creciente en Ucrania, especialmente desde plataformas como OnlyFans, que pagó más de 8.3 millones de dólares en impuestos al Estado ucraniano en 2024, según informó el diputado Daniil Guétmantsev, presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento.

Guétmantsev también declaró que “no considera inmoral que este contenido genere ingresos” y señaló la necesidad de revisar las leyes para permitir que quienes se dedican legalmente a esta actividad paguen impuestos sin temor a ser criminalizados.

En tanto, el diputado Yaroslav Zhelezniak estimó que más de 5,000 ciudadanos ucranianos que usaron OnlyFans entre 2020 y 2022 generaron más de 123 millones de dólares, pero no los declararon por temor a represalias legales.

Te puede interesar:

Cuáles serán las sanciones penales para funcionarios que negocien con el Estado