Sisalril adopta normas internacionales para fortalecer la transparencia

Sisalril adopta normas internacionales para fortalecer la transparencia

Santo Domingo. La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó que implementó dos las normas internacionales la ISO 37001 (Sistema de Gestión Antisoborno) y la ISO 37301 (Sistema de Gestión de Cumplimiento), con el fin de fortalecer los mecanismos de transparencia en su gestión.

Con esta iniciativa, la institución busca reforzar la confianza ciudadana, reducir riesgos de corrupción y garantizar una gestión pública más eficiente y confiable.

Para respaldar este proceso, decenas de colaboradores participaron en la jornada de formación “Ética y Cumplimiento en el Sector Público”, dirigida por el consultor peruano Marco Andrade, especialista en normas de transparencia institucional.

Durante la capacitación se destacó cómo la aplicación de estas normas ayuda a prevenir irregularidades y a consolidar una cultura organizacional basada en la integridad.

La Sisalril afirmó que la adopción de estas normas internacionales ayuda a la prevención del soborno y el fraude mediante políticas auditables, y al cumplimiento normativo sostenido, alineado a leyes y regulaciones internas.

También a una mayor confianza social y reputacional frente a la ciudadanía y organismos reguladores, así como a la capacitación continua del personal como eje clave en la detección temprana de prácticas indebidas.

Un punto innovador en este enfoque es que, además del tradicional “Triángulo del Fraude” (incentivo, oportunidad y racionalización), se reconoce la capacidad del equipo humano como un factor determinante en la prevención de la corrupción.

¿Qué establecen las normas?

ISO 37001 (antisoborno) proporciona políticas y procedimientos para prevenir, detectar y actuar frente a posibles actos de soborno.

Mientras que la ISO 37301 (cumplimiento) fortalece la cultura de cumplimiento como base de sostenibilidad, transparencia y confianza en la gestión institucional.