
Movimiento 14 de Junio: Se cumplen 66 años de la expedición del 14 de junio
- 2025-06-14
- Autor: Katherine Matos
El Movimiento Revolucionario 14 de Junio, también conocido como Agrupación Política 14 de Junio, fue un movimiento de izquierda de la República Dominicana que luchaba en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y que estaba liderado por los abogados y activistas dominicanos Manolo Tavárez Justo y Minerva Mirabal.
La expedición:
Un grupo de 198 hombres, en su mayoría jóvenes y de orientación de izquierda, llegaron al país el 24 de junio de 1959 con la firme determinación de derrocar a Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernaba con su férrea dictadura desde el 1930.
La expedición llegó procedente de Cuba por tres puntos: Constanza, Maimón, y Estero Hondo, bajo la dirección del comandante dominicano Enrique Jiménez Moya y del comandante cubano Delio Gómez Ochoa.
A los dominicanos participantes de la gesta les acompañaron combatientes de Cuba, Puerto Rico Estados Unidos, Venezuela, España, Guatemala, que acompañaron a los criollos exiliados en el propósito común contra Trujillo.
Los soldados estaban previstos llegar a la República Dominicana por aire y mar el 14 de junio, sin embargo, las dos embarcaciones facilitadas por amigos cubanos, llegaron a la costa norte del país seis días después, debido a un sabotaje y el mal tiempo.
Sin embargo, pese a la determinación de los combatientes “que llegaron llenos de heroísmo”, fueron rápidamente derrotados por el Ejército debido a su poca pericia militar, las condiciones ambientales de las montañas y la falta de apoyo de los campesinos por desconocimiento o miedo a la dictadura.
De los 198 expedicionarios solo sobrevivieron seis: Delio Gómez Ochoa, Gonzalo Almonte Pacheco, Mayobanex Vargas, Francisco Medrano German, Poncio Pou, y Pablito Mirabal.
El hecho generó un sentimiento nacional contra Trujillo, sobre todo a raíz de la sangrienta represalia que se desató contra los sobrevivientes y parientes de los expedicionarios. A partir sucedieron otros movimientos conspirativos, aunque no de la misma dimensión.
El grupo de Jiménez Moya fue eliminado completo; mientras que el de Gómez Ochoa, que duró casi un mes en las montañas, hasta el 11 de julio, se dividió accidentalmente, en medio de los ataques del poder militar de Trujillo.
Te puede interesar: Se pronóstica clima caluroso para este sábado por polvo del Sahara