Autoridades aplican nuevo esquema de evaluación a los primeros 300 internos trasladados

Autoridades aplican nuevo esquema de evaluación a los primeros 300 internos trasladados

Santo Domingo: En una nota de prensa, colgada en el portal web de la Procuraduría General, el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) explicó que los primeros 300 privados de libertad trasladados desde la cárcel de La Victoria han sido recibidos bajo un protocolo de evaluación integral a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por médicos, psicólogos, educadores y abogados. Este equipo es responsable de elaborar un perfil detallado de cada interno para establecer con precisión “ante quién estamos”.

La primera etapa del proceso contempla determinar si los trasladados son primerizos o reincidentes, así como el tipo de delito por el cual cumplen condena. Con esta información, las autoridades diseñan un plan de rehabilitación individual y los clasifican según su historial y la gravedad del crimen.

El titular de la DGSPC destacó que esta clasificación evita que personas condenadas por delitos graves convivan con internas que enfrentan infracciones menores o que ingresan por primera vez al sistema penitenciario.

Cada interno recibirá un plan de intervención ajustado a sus necesidades. En el caso de quienes no saben leer ni escribir, se establece un periodo de 5 a 8 meses para su alfabetización, mientras que los demás son integrados a labores dentro del recinto, como pintura, cocina, mantenimiento o servicios generales.

Estas actividades son supervisadas por personal capacitado en el Instituto Superior de Estudios Penitenciarios y Correccionales, dirigido por Gladys Sánchez, garantizando que los programas se desarrollen bajo estándares técnicos y formativos.