
¿Quiénes iban en la yola interceptada con más de 500 kilos de cocaína en costas puertorriqueñas?
- 2025-06-25
- Autor: Yoan Silverio
Las autoridades federales estadounidenses intensifican operativos contra el narcotráfico en el Caribe tras múltiples incautaciones en la isla
San Juan. Una embarcación con 524 kilogramos de cocaína fue interceptada por las autoridades federales cerca de la costa suroeste de Puerto Rico, en un operativo en el que también fueron arrestados tres ciudadanos dominicanos, según informó este miércoles la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La incautación ocurrió en la noche del martes, cuando una aeronave de Operaciones Aéreas y Marítimas del Caribe detectó una yola de unos 30 pies (aproximadamente 9 metros) con dos motores fuera de borda navegando en dirección norte, a unas 22 millas náuticas (unos 40 kilómetros) al sur del municipio de Cabo Rojo.
En respuesta, se desplegó un buque interceptor de CBP, con apoyo aéreo de un helicóptero UH-60 Black Hawk. Tras una operación conjunta, la embarcación fue detenida y registrada, encontrándose en su interior 524 kilogramos de cocaína, además de un arma de fuego.
Los tres hombres a bordo, todos dominicanos, no contaban con documentación válida para entrar o permanecer legalmente en territorio estadounidense, por lo que fueron puestos bajo custodia del Buró Federal de Investigaciones (FBI), que también asumió la retención del arma. La droga quedó bajo la jurisdicción de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Este nuevo decomiso se suma a una cadena de operativos recientes en la isla. Este mismo miércoles, la Policía de Puerto Rico reportó la incautación de 47 kilogramos de cocaína, valorados en más de medio millón de dólares, hallados en una embarcación localizada en la rampa de la Playa Villa Pesquera de Isabela, al noroeste del país.
Además, hace apenas dos días, CBP interceptó otros 230 kilogramos de cocaína en una embarcación cercana a la playa Black Eagle del municipio de Rincón, en el oeste de la isla. Esa carga tenía un valor estimado de 4,2 millones de dólares.
Te puede interesar:
Condenan a dos religiosos por agresión sexual contra menores en Higüey