
¿Qué significa que solo 65 mujeres trabajan por cada 100 hombres en RD?
- 2025-09-23
- Autor: Sebastian Vallejo
En República Dominicana, las mujeres siguen enfrentando una desventaja estructural en el mercado laboral: por cada 100 hombres con empleo, menos de 65 mujeres logran insertarse en el mundo del trabajo, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) analizados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Durante el período 2019-2024, las mujeres representaron apenas el 40% de la población ocupada, mientras que la tasa de ocupación masculina se mantuvo entre 25 y 28 puntos porcentuales por encima de la femenina.
El impacto de la pandemia
La crisis sanitaria de 2020 golpeó a hombres y mujeres casi en igual magnitud, pero con un matiz preocupante: la caída en la tasa de ocupación fue de 4.3 puntos porcentuales en las mujeres, frente a 4.2 puntos en los hombres. Aunque al cierre de 2024 las cifras muestran una recuperación que incluso supera los niveles de 2019, la brecha entre ambos sexos no se redujo, sino que se amplió ligeramente.
Recuperación desigual
La tasa de ocupación masculina cerró cerca del 76%, mientras que la femenina apenas bordeó el 50%. Esto refleja que, pese a la recuperación económica pospandemia, las mujeres no acceden en igualdad de condiciones al empleo formal o informal.
La ONE subraya que esta diferencia “limita la paridad de género en el acceso al empleo” y evidencia obstáculos persistentes, como la concentración de mujeres en sectores menos estables, la carga del trabajo doméstico no remunerado y la dificultad de acceso a puestos de liderazgo.
Más que cifras, un problema estructural
El indicador de brecha relativa —que mide la proporción de mujeres ocupadas respecto a los hombres— pasó de 63.4% en 2019 a 64.9% en 2024. Aunque el incremento parece positivo, en la práctica significa que la desigualdad se mantiene en un rango que coloca a las dominicanas en clara desventaja frente a los hombres.
En palabras simples: la recuperación económica ha beneficiado más a los hombres que a las mujeres, lo que plantea un reto urgente para las políticas públicas y las empresas que buscan promover la igualdad en el mercado laboral dominicano.
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.20 DOP
1 EUR = 70.06 DOP