
¿Qué es la parálisis del sueño y cómo prevenirla?
- 2025-09-09
- Autor: Yoan Silverio
La parálisis del sueño es una afección temporal que ocurre cuando una persona, al quedarse dormida o al despertar, se encuentra totalmente consciente, pero incapaz de moverse o hablar. Este fenómeno sucede porque la fase REM del sueño en la que los músculos permanecen paralizados se combina con el estado de vigilia, generando esa sensación de inmovilidad. Aunque puede ser angustiante y acompañarse de alucinaciones, no representa un peligro y desaparece por sí sola en cuestión de segundos o minutos.
Síntomas más frecuentes
Entre los principales signos de la parálisis del sueño se encuentran la incapacidad para mover el cuerpo o hablar, a pesar de poder mover los ojos; la sensación de opresión en el pecho; y las alucinaciones visuales, auditivas o táctiles que suelen dar la impresión de una presencia extraña en la habitación. La experiencia puede generar angustia por la imposibilidad de reaccionar.
Causas y factores de riesgo
La principal causa es una desincronización entre el cerebro y el cuerpo: mientras la mente está despierta, los músculos permanecen en atonía propia del sueño REM. También influyen la privación de sueño, los horarios irregulares, el estrés y la ansiedad. Otros factores asociados son la narcolepsia, la apnea del sueño, el TDAH, la depresión, así como el consumo de ciertos medicamentos, como antidepresivos, antihistamínicos o estimulantes.
Qué hacer durante un episodio
Los especialistas recomiendan mantener la calma, ya que se trata de un evento pasajero. Mover los ojos o concentrarse en la respiración puede ayudar a salir más rápido de la crisis.
Para reducir la frecuencia de los episodios especialistas recomiendan establecer rutinas de sueño regulares, dormir las horas necesarias, evitar el alcohol y la cafeína, y manejar adecuadamente el estrés con técnicas de relajación o meditación.
La parálisis del sueño, aunque inquietante, es un trastorno benigno que puede controlarse con hábitos saludables de descanso y una adecuada atención médica cuando resulta recurrente.
Más Noticias de Salud
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.44 DOP
1 EUR = 74.33 DOP