
¿Por qué Hulk Hogan marcó un antes y un después en la lucha libre?
- 2025-07-24
- Autor: Aquiles J. Ramírez
La lucha libre profesional perdió a uno de sus íconos más emblemáticos. Terry Gene Bollea, mundialmente conocido como Hulk Hogan, falleció a los 71 años en su residencia de Clearwater, Florida, víctima de un paro cardíaco, según reportó TMZ Sports y confirmó más tarde su mánager Chris Volo.
La empresa WWE también se hizo eco de la lamentable noticia, destacando su legado como uno de los pilares de la lucha libre moderna.
El adiós a una leyenda del entretenimiento deportivo
Hulk Hogan fue trasladado de urgencia a un hospital tras sufrir el colapso, pero los intentos por salvarle la vida resultaron infructuosos. Su muerte ocurrió en su hogar, rodeado de familiares, según información confirmada por su representante a NBC Los Ángeles.
Aunque recientemente había circulado información sobre un deterioro en su salud, su esposa había negado tales reportes, atribuyendo las molestias del exluchador a un procedimiento en el cuello realizado en mayo. Sin embargo, su estado era más delicado de lo que se había hecho público.
El fenómeno de la “Hulkamanía”
Hogan fue más que un luchador: fue una figura cultural. Se convirtió en la gran atracción de la primera WrestleMania en 1985 y protagonizó algunos de los combates más recordados de la historia, enfrentándose a leyendas como André el Gigante, Randy Savage, The Rock y hasta al propio Vince McMahon.
En total, fue seis veces campeón de la WWE y en 2005 fue exaltado al Salón de la Fama, con una presentación a cargo del actor Sylvester Stallone.
Hogan encarnó el boom de la lucha libre como fenómeno de masas durante las décadas de los 80 y 90, en una época en la que la WWE consolidaba su imperio global.
De luchador a celebridad pop
Su fama trascendió el cuadrilátero. Hogan incursionó en el cine, la televisión y la música, y protagonizó el reality show “Hogan Knows Best”, que retrataba su vida familiar.
Su imagen musculosa, sus colores llamativos y su personalidad histriónica lo convirtieron en una figura reconocida incluso por quienes no seguían la lucha libre.
También protagonizó un mediático juicio contra el sitio web Gawker, que en 2016 culminó con una indemnización a su favor por invasión a la privacidad, valuada en 140 millones de dólares. Este fallo provocó el cierre definitivo de la plataforma digital.
El legado que deja
Pocas figuras han tenido un impacto tan profundo en el deporte-espectáculo como Hulk Hogan. Su influencia ayudó a redefinir la lucha libre en los Estados Unidos, llevándola de un entretenimiento de nicho a convertirse en un fenómeno de alcance mundial.
Su personaje, su estilo y su capacidad de conectar con el público fueron claves para el ascenso meteórico de la WWE en la cultura pop global.
Hogan deja un legado indiscutible en la industria, así como a sus dos hijos, Brooke (37) y Nick (34), fruto de su matrimonio con Linda Bollea.
La WWE emitió un comunicado lamentando su pérdida y reconociendo su contribución invaluable al crecimiento de la compañía y del espectáculo que millones de personas siguen alrededor del mundo.



Etiquetas
Más Noticias de Deportes
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.74 DOP
1 EUR = 71.37 DOP