
Periodistas asesinados en Gaza suben a 239 tras sumar una muerte más, dice Gobierno gazatí
- 2025-08-19
- Autor: Yoan Silverio
El periodista Islam al Koumi falleció este martes en la Franja de Gaza, informó el Gobierno gazatí, lo que eleva a 239 el número de periodistas, influencers y otros creadores de contenido muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en el enclave desde octubre de 2023.
El Gobierno local no ofreció detalles sobre la muerte de Al Koumi, pero medios locales palestinos indicaron que murió en un bombardeo israelí sobre su barrio, Al Sabra, en la Ciudad de Gaza, de acuerdo con la cadena catarí Al Jazeera.
En su comunicado, las autoridades de Gaza condenaron “enérgicamente” lo que calificaron como un ataque sistemático de la “ocupación israelí” contra periodistas palestinos, y responsabilizaron “plenamente” a Israel por el fallecimiento de Al Koumi, que trabajaba como editor de noticias y creador de contenido en distintas plataformas.
También urgieron a organismos internacionales de prensa, como la Federación Internacional de Periodistas y la Federación de Periodistas Árabes, a condenar estos crímenes.
Gran parte de estos profesionales han perdido la vida en ataques directos del Ejército israelí.
El más reciente fue el 11 de agosto, cuando un bombardeo mató a los reporteros Anas al Sharif -considerado el objetivo del ataque- y Mohammed Qreiqeh, además de a los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, todos de la cadena catarí Al Jazeera, así como al periodista Mohammed Khalidi, de la plataforma digital Sahat.
Al Jazeera mantiene un despliegue de corresponsales en toda la Franja, fundamental para informar al mundo árabe sobre la ofensiva israelí en un territorio donde Israel impide el acceso de la prensa internacional.
Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés), que ha calificado este conflicto como uno de los más mortíferos para la prensa en décadas, también contabiliza a los informadores fallecidos en Gaza, aunque ofrece una cifra más baja: 184 desde octubre de 2023.
En mayo, Reporteros Sin Fronteras (RSF) solicitó a la Corte Penal Internacional (CPI) que los periodistas palestinos sean reconocidos oficialmente como víctimas -y no solo como testigos- en la investigación por posibles crímenes de guerra.
“Ser reconocidos como víctimas es un primer paso hacia la justicia, la verdad y la reparación, así como esencial para proteger la libertad de prensa en zonas de conflicto”, afirmó la organización.
Cuando los ataques del Ejército van dirigidos específicamente contra periodistas gazatíes, Israel suele alegar la pertenencia de los fallecidos a las milicias en el enclave.
Sin embargo, preguntado en repetidas ocasiones por pruebas que vinculen a los comunicadores asesinados con grupos armados, el Ejército no ofrece pruebas verificables.
Más Noticias de Internacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 61.65 DOP
1 EUR = 71.77 DOP