
Oficina de la ONU denuncia desplazamiento de indígenas nukak por el conflicto colombiano
- 2025-07-18
- Autor: Yoan Silverio
Bogotá. La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció este viernes el desplazamiento forzado, debido al conflicto armado, de un grupo de familias nukak, pueblo indígena nómada de la Amazonía que hasta 1989 se mantuvo aislado del resto del mundo.
El desplazamiento se debe a combates, al parecer entre el Ejército y el Frente Séptimo de una disidencia de la antigua guerrilla de las FARC en el departamento de Guaviare, situado en los límites entre la Amazonía y la Orinoquía.
“Rechazamos desplazamiento forzado de 11 familias del pueblo indígena nukak hacia Puerto Flores, Guaviare, consecuencia de combates el 14 de julio. Llamamos al Estado a investigar, juzgar y sancionar a los responsables de este desplazamiento forzado”, señaló la Oficina de la ONU en su cuenta de X.
Por eso, el organismo internacional pidió a las autoridades “medidas efectivas que garanticen derechos de familias nukak desplazadas” y urgió al Estado “a cumplir con su obligación de proteger al pueblo nukak, su vida y lugares de caza y pesca y prevenir vulneraciones a derechos, incluido el desplazamiento”.
“Instamos a todos los grupos armados a cumplir con su obligación de tomar medidas para no provocar el desplazamiento forzado de la población civil ni otras vulneraciones de derechos humanos. Su obligación es respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH), en particular el principio de distinción, y los Derechos Humanos”, agregó la Oficina de la ONU.
Los nukak son indígenas de la rama maku, un pueblo nómada de cazadores recolectores que habita la selva del Guaviare y que no fue contactado por la civilización blanca hasta hace 35 años.
En las dos últimas décadas los nukak, pueblo compuesto por poco más de mil personas, han sido afectados por el conflicto armado debido a la expansión de los grupos armados ilegales y de los cultivos de coca en el Guaviare, lo que ha llevado a muchos de ellos a buscar refugio en núcleos urbanos.
Por eso, “en 2009 la Corte Constitucional declaró riesgo de exterminio físico y cultural del pueblo nukak, por el conflicto armado, desplazamiento forzado, pérdida de territorio y falta de acceso a derechos y ordenó medidas de protección de acuerdo con estándares de derechos humanos”, recordó la oficina de la ONU.
Más Noticias de Internacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 60.29 DOP
1 EUR = 70.21 DOP