
Ocho muertos en Brasil reavivan alarmas sobre seguridad en vuelos en globo aerostático
- 2025-06-22
- Autor: Te Lo Explico
Brasil. Ocho personas murieron este sábado tras precipitarse a tierra el globo aerostático en el que viajaban junto a otros trece pasajeros en el estado de Santa Catarina, Brasil, en el que ya es el segundo accidente mortal de este tipo en apenas una semana.
El pasado 15 de junio, una mujer embarazada perdió la vida y varias personas resultaron heridas al desplomarse otro globo con más de 30 pasajeros en São Paulo.
El nuevo siniestro pone en evidencia las fallas en la regulación de esta práctica turística y revive el debate sobre las condiciones de seguridad que rodean este tipo de actividades en el país suramericano, donde el auge del turismo de aventura ha ido en aumento.
Según las autoridades brasileñas, en ambos casos los globos estaban autorizados para operar, aunque en el accidente de São Paulo el piloto fue detenido bajo cargos de homicidio culposo, dado que el número de ocupantes excedía los límites establecidos.
Este tipo de tragedias, aunque poco frecuentes, han dejado un historial doloroso en el mundo. El accidente más grave conocido ocurrió el 26 de febrero de 2013 en Luxor, Egipto, donde murieron al menos 18 personas, incluidos turistas del Reino Unido, Francia, Hong Kong y Japón, tras incendiarse el globo en pleno vuelo.
Cronología de los accidentes más relevantes en globos aerostáticos (últimos 25 años):
• 23 abril 2004 (España): tres muertos en Santiago de Compostela al lanzarse desde un globo en llamas.
• 25 agosto 2007 (Canadá): dos muertos y once heridos tras incendiarse un globo en Surrey, cerca de Vancouver.
• 17 mayo 2008 (Bielorrusia): dos personas mueren y otras dos resultan heridas en Minsk.
• 7 enero 2012 (Nueva Zelanda): once fallecidos en Carterton.
• 26 febrero 2013 (Egipto): 18 muertos, el peor accidente global en Luxor.
• 29 abril 2013 (Perú): Cinco jóvenes sobreviven tras caer al mar; dos personas fallecen.
• 6 agosto 2013 (Suiza): un muerto y cuatro heridos graves en Montbovon.
• 9 mayo 2014 (EE.UU.): Tres muertos por explosión en Virginia.
• 30 julio 2016 (EE.UU.): 16 personas mueren en Texas.
• 26 junio 2021 (EE.UU.): Cinco muertos en Alburquerque al chocar globo con cables eléctricos.
• 18 octubre 2022 (Turquía): Dos turistas españoles fallecen en Capadocia.
• 18 marzo 2024 (Australia): Un hombre muere tras caer de un globo en Melbourne.
• 15 junio 2025 (Brasil): Muere una embarazada y se detiene al piloto tras caída de globo con más de 30 pasajeros en São Paulo.
• 22 junio 2025 (Brasil): Ocho muertos y trece heridos al caer un globo en Santa Catarina.
Ante esta nueva tragedia, expertos y autoridades aeronáuticas reclaman una revisión de las regulaciones sobre el turismo en globo aerostático.