Funcionarios de Estados Unidos observan exploración de tierras raras en Pedernales

Funcionarios de Estados Unidos observan exploración de tierras raras en Pedernales

Santo Domingo. Una delegación del Gobierno de los Estados Unidos valoró los avances y la rigurosidad técnica que lleva a cabo el Ministerio de Energía y Minas en el proceso de exploración de tierras raras en la zona de la Reserva Fiscal Ávila, en Pedernales.

El reconocimiento fue expresado por Albert DeGarmo, gerente del Programa de Gobernanza de Energía y Minerales de la Oficina de Cadenas de Suministro de Energía del Departamento de Estado de EE.UU., quien junto a otros funcionarios y técnicos visitó la zona.

De su lado, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, subrayó que este año se espera determinar los recursos disponibles y que, en un plazo de doce meses, estarán avanzados los estudios suficientes para declarar una reserva hacia finales de 2026, lo cual constituirá “un activo estratégico para el país”.

“Esperamos poder empezar a cooperar aún más con este proyecto. Como mencioné anteriormente, estamos interesados en seguir aumentando la cooperación y en recibir cualquier ayuda que nos permita alcanzar nuestros objetivos de manera oportuna y coordinada”, puntualizó Santos durante el encuentro.

Los funcionarios estadounidenses, por su parte, discutieron temas relacionados con la metodología de exploración y los pasos posteriores al procesamiento de minerales.

Además de DeGarmo y Santos, en la actividad participaron el viceministro de Minas, Miguel Díaz; el viceministro de Proyectos Especiales de la Presidencia, Roger Pujols; Ariel Jahner, jefa de la Unidad Económica de la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo; y Douglas H. Oliver, consultor en exploración minera.

¿Para qué sirven las tierras raras?

Las tierras raras son minerales esenciales para la fabricación de tecnología avanzada, incluyendo teléfonos inteligentes, turbinas eólicas, autos eléctricos y sistemas de defensa.

La creciente demanda global ha impulsado a países como Estados Unidos a estrechar lazos con naciones que cuentan con potencial de explotación, en un contexto de alta dependencia de China, principal proveedor mundial.

La visita de la delegación estadounidense a Pedernales podría marcar el inicio de mayores acuerdos de cooperación en el sector energético y minero, que podría consolidar a la República Dominicana como un socio estratégico en la región.