Feria del Libro inicia este jueves con más de 500 agentes para prevenir incidentes

Feria del Libro inicia este jueves con más de 500 agentes para prevenir incidentes

Santo Domingo. La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 abrirá sus puertas este jueves 25 de septiembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde permanecerá hasta el 5 de octubre con una programación que, según informaron las autoridades, supera las 600 actividades culturales y un operativo de seguridad de más de 500 agentes para prevenir incidentes y garantizar la tranquilidad de los asistentes.

En esta edición, la feria rendirá homenaje al historiador Frank Moya Pons por su aporte al acervo cultural de la nación, estará dedicada a la literatura infantil y contará como invitada de honor con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica.

El dispositivo de seguridad involucra a efectivos de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Policía Escolar, Policía Municipal, Politur, agencias de inteligencia del Estado y la Dirección Nacional de Control de Drogas, quienes custodiarán tanto el interior como el perímetro externo del recinto. El Intrant y la Digesett regularán la movilidad y el acceso vehicular en las avenidas circundantes.

Las medidas incluyen controles de entrada con detectores de metales, prohibición de armas, bebidas alcohólicas, envases de vidrio, propaganda política o religiosa, así como el acceso de vendedores ambulantes. También se habilitarán unidades de la Defensa Civil, Bomberos del Distrito Nacional y la Dirección de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad.

El evento contará con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición. Entre las actividades destacan 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios, con especial atención al público infantil y juvenil.

Para los visitantes se dispondrán de más de 1,300 espacios de estacionamiento en instituciones cercanas como APEC, Unibe, Bellas Artes, el Estadio Olímpico, el MESCyT y la propia Plaza de la Cultura, con horarios específicos que serán anunciados en las plataformas del Ministerio de Cultura.