
Estudio revela cirugía combinada en pacientes con obesidad severa ofrece mejores resultados
- 2025-08-25
- Autor: Yoan Silverio
Redacción. Un estudio de la prestigiosa Mayo Clinic ha revelado que realizar de manera simultánea una cirugía bariátrica junto con un trasplante de hígado en pacientes con obesidad severa no solo es seguro, sino que además ofrece mejoras significativas en la salud a largo plazo.
La investigación, publicada en la revista Journal of Hepatology, analizó durante una década a pacientes sometidos únicamente a trasplante hepático y los comparó con aquellos que recibieron ambos procedimientos en un mismo acto quirúrgico.
Los resultados muestran que el enfoque combinado generó una pérdida de peso sostenida, menor incidencia de diabetes tipo 2 y reducción del riesgo de recurrencia de la enfermedad hepática grasa.
La doctora Julie Heimbach, directora del Centro de Trasplantes de Mayo Clinic en Minnesota y autora principal del estudio, destacó que esta estrategia representa un cambio de paradigma en el tratamiento de pacientes con enfermedades hepáticas y obesidad mórbida.
“Estamos viendo cambios notables en la salud de los pacientes. Esta combinación no solo previene la vuelta de la enfermedad que afectó el hígado, sino que además reduce riesgos asociados a la obesidad como enfermedades cardiovasculares y cáncer”, expresó.
Actualmente, más del 41 % de los candidatos a trasplante hepático en Estados Unidos presentan obesidad, lo que en muchos casos limita su elegibilidad. Esta condición está estrechamente relacionada con la MASLD (enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica), antes conocida como hígado graso no alcohólico, que puede evolucionar hacia cirrosis y falla hepática.
El doctor Todd Kellogg, cirujano bariátrico de Mayo Clinic y coautor del estudio, resaltó la lógica de este enfoque. “Tiene mucho sentido proteger el nuevo hígado del mismo daño que llevó al trasplante. Al realizar ambas cirugías de manera conjunta y segura, aumentamos las probabilidades de éxito y longevidad del injerto”.
Si bien los medicamentos para pérdida de peso, como los agonistas GLP-1, han mostrado buenos resultados en algunos pacientes, los investigadores afirman que la cirugía bariátrica sigue siendo la alternativa más efectiva y duradera en casos de obesidad extrema.
“La realidad es que muchos de estos pacientes requieren una intervención más contundente que la que pueden ofrecer los medicamentos actuales,” explicó la Dra. Heimbach. “La cirugía bariátrica no solo reduce el peso, sino que mejora condiciones metabólicas de manera más sostenida”.
El doctor Ty Diwan, cirujano de trasplantes y coautor del estudio, subrayó que el éxito radica en la integración de distintas especialidades médicas:
“Este tipo de pacientes requiere más que un trasplante. El enfoque multidisciplinario, que combina hepatología, cirugía bariátrica, endocrinología y nutrición, marca la diferencia en la calidad de vida del paciente”.
El hallazgo establece un precedente importante y abre la puerta a nuevos protocolos clínicos que podrían mejorar la supervivencia y calidad de vida de pacientes que enfrentan simultáneamente obesidad severa y enfermedad hepática avanzada.
Más Noticias de Salud
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 62.64 DOP
1 EUR = 72.79 DOP