Elevan a alerta amarilla la franja costera norte por oleaje peligroso del huracán Erin

Elevan a alerta amarilla la franja costera norte por oleaje peligroso del huracán Erin

Santo Domingo. La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que eleva de alerta verde a amarilla toda la franja costera desde La Altagracia hasta Montecristi debido al oleaje anormal generado por el huracán Erin, actualmente de categoría 5.

La medida se sustenta en el boletín meteorológico emitido por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que prevé un cielo mayormente nublado con aguaceros locales, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y condiciones marítimas peligrosas, principalmente en provincias del litoral norte como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.

En las localidades de Santo Domingo, Monte Plata, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel se pronostican aguaceros dispersos, tronadas y vientos acelerados.

Provincias bajo alerta

El COE mantiene alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional:

            •         La Altagracia

            •         El Seibo

            •         Hato Mayor

            •         Samaná

            •         Espaillat

            •         María Trinidad Sánchez

            •         Montecristi

            •         Puerto Plata

            •         Provincia Santo Domingo

            •         Distrito Nacional

Total: 10 provincias y el Distrito Nacional.

Condiciones marítimas y prohibiciones

En la costa Atlántica, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Montecristi, así como desde Isla Saona hasta Cabo Engaño, todas las embarcaciones deben permanecer en puerto debido al viento fuerte, oleaje anormal y visibilidad reducida. En la costa Caribeña se permite navegar, pero con precaución.

El COE prohíbe uso de playas y deportes acuáticos en la costa Atlántica desde La Altagracia hasta Montecristi. A su vez, insta a mantener contacto con organismos de emergencia como la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional y Cuerpos de Bomberos.

De igual forma recordó que la elevación a alerta amarilla implica un nivel de vigilancia más alto y que la población debe actuar con responsabilidad para evitar incidentes.