
El 50.5% de los turistas visitó RD atraído por sus playas, revela sondeo
- 2025-10-09
- Autor: Sebastian Vallejo
En 2024, la República Dominicana recibió turistas cuyo principal motivo de viaje fue la playa: “el 50.5 % de los visitantes eligieron la calidad de las playas”, según la Encuesta de Opinión, Actitud y Motivación aplicada a viajeros que visitaron el país. Ese dato importa porque define tanto la ventaja competitiva del destino como las prioridades para la gestión pública y privada: proteger el litoral, adaptar la oferta y dirigir las campañas de promoción hacia los canales que realmente mueven personas.
Los canales por donde los turistas conocieron el destino confirman la doble naturaleza de ese mercado. “Los medios por los cuales los turistas recibieron información sobre la República Dominicana como destino turístico fueron: amigos/relacionados 38.6 %, agencias de viajes 28.3 % e Internet 22.1 %”, revela el sondeo. El informe añade un matiz por origen: “se resalta el uso de amigos y conocidos entre los residentes del continente americano, mientras que los europeos recurren principalmente a agencias de viajes”.
Las percepciones sobre precio y servicio refuerzan la posición competitiva del país en 2024. El 78.7 % de los entrevistados consideró los precios “aceptables” y el 79.6 % evaluó la calidad de los servicios como “excelentes y muy buenos”; en conjunto, 95.4 % de los turistas se declaró satisfecho con la atención recibida. Además, casi la totalidad de la muestra —99.8 %— afirmó que sus expectativas de viaje fueron cubiertas y 99.0 % dijo que volvería. Estos indicadores configuran una ventaja comercial clara: una propuesta precio-calidad que, por ahora, convence al visitante.
Finalmente, las cifras de satisfacción y de intención de regreso —99.8 % y 99.0 %, respectivamente— no sólo son un termómetro de la experiencia actual sino un capital a proteger. La combinación de una propuesta basada en playas, una oferta de servicios bien evaluada y canales de recomendación efectivos da al país una posición favorable; convertir esa ventaja en crecimiento sostenido exige, sin embargo, políticas de sostenibilidad ambiental, segmentación de mercados y la construcción de productos que añadan valor más allá de la orilla.
Más Noticias de Economía
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.59 DOP
1 EUR = 70.06 DOP