¿Cuánto de tu recarga de teléfono realmente usas? La carga de impuestos en las telecomunicaciones

¿Cuánto de tu recarga de teléfono realmente usas? La carga de impuestos en las telecomunicaciones

La carga de impuestos aumenta los costos de telecomunicaciones en la República Dominicana. Por ejemplo, si una persona realiza una recarga de 100 pesos en servicios de telecomunicaciones, solo una parte la puede usar para consumo de datos, minutos de llamadas o mensajes.

Solo 70 pesos, o el 70 % de lo que la persona gastó, pueden ser destinados a servicios de telecomunicaciones. ¿Qué sucede con los 30 pesos restantes que pagó el usuario? Ese 30 % se destina al pago de impuestos.

El 18 % se destina al impuesto sobre la transferencia de bienes industrializados y servicios (Itbis), 10 % corresponde al pago del impuesto selectivo al consumo (ISC) a los servicios de telecomunicaciones, y 2 % es la llamada Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT).

La combinación de impuestos reduce la disponibilidad de los hogares de consumir, pero también de las empresas.

Este es uno de los múltiples ejemplos de cómo el Estado encarece vivir y hacer negocios en la República Dominicana. La carga de impuestos afecta el servicio de telecomunicaciones para quienes necesitan comunicarse, tener acceso a información en línea, trabajar de manera remota, realizar negocios de manera digital o entretenerse.

Entre las consecuencias: menor productividad e incentivo a un mercado informal de telefonía; por ejemplo, la reventa de servicios de internet.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los jugadores dominicanos titulares al Juego de Estrellas 2025? – Te Lo Explico

Categorías