¿Cómo buscan las autoridades dominicanas frenar los feminicidios en el país?

¿Cómo buscan las autoridades dominicanas frenar los feminicidios en el país?

El Ministerio de Interior y Policía y la Procuraduría General de la República pondrán en marcha un plan conjunto para prevenir y reducir los feminicidios en el país.

La estrategia incluye acciones de prevención, atención temprana a las denuncias, fortalecimiento de la respuesta de las autoridades y campañas para motivar a las mujeres a reportar cualquier caso de violencia de género.

El anuncio se produce luego de que en enero a lo que va de agosto, 48 mujeres han perdido la vida a causa de la violencia machista, de las cuales 36 fueron catalogadas como feminicidios íntimos.

Ocho de estos crímenes fueron cometidos por miembros de cuerpos uniformados —cuatro policías y cuatro militares— y en más del 80 % de los casos las víctimas no habían denunciado previamente agresiones.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que el plan contempla la coordinación interinstitucional para identificar señales de riesgo antes de que se produzca un crimen, reforzar el patrullaje en zonas vulnerables y ampliar el acceso a canales de denuncia.

También se impulsará la formación de agentes y fiscales en el abordaje de casos de violencia de género y el seguimiento efectivo a las órdenes de protección.

“Cuando matan a una mujer, nos matan a todas las madres, a todas las mujeres que habitamos en el territorio nacional”, dijo Raful durante una reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña.

En tanto, el Ministerio de Defensa, por su parte, inauguró el Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de brindar apoyo psicológico a su personal y prevenir conductas violentas.