Colapsa puente en Venezuela tras fuertes lluvias

Colapsa puente en Venezuela tras fuertes lluvias

El gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, informó este miércoles el colapso estructural de un puente en la autopista José Antonio Páez, principal vía que conecta las regiones andina y central de Venezuela, a causa de las intensas lluvias registradas en las últimas horas. El desplome ha obligado al cierre total del paso vehicular en ambas direcciones.

El incidente ocurrió en el sector Morador del municipio Ospino, generando una emergencia que afecta gravemente la movilidad en el occidente del país. En una publicación en Instagram, el gobernador difundió imágenes del siniestro y anunció la activación del Sistema de Gestión de Riesgos, con la participación de bomberos, Protección Civil, Policía del estado Portuguesa y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Cedeño indicó que la situación se ha complicado por el desborde de una laguna en la zona, lo que ha provocado la inundación de la vía local 005 y ha limitado las rutas de desvío hacia San Carlos (Cojedes) y Guanare, capital de Portuguesa. Las autoridades recomendaron evitar por completo la zona afectada y utilizar vías alternas, mientras se trabaja en una solución temporal para restablecer el tránsito.

Entretanto, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, reportó el desplome de tres viviendas y advirtió que otras tres están bajo observación por riesgo de colapso. Instó a la ciudadanía a seguir las alertas tempranas emitidas por Protección Civil, sobre todo en áreas cercanas a ríos y quebradas.

Frente a la situación, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles la activación de un plan especial de respuesta ante las lluvias, que han afectado severamente a Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira. En un mensaje vía Telegram, aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los gobiernos regionales y locales trabajan de manera coordinada para atender la emergencia.

Te puede interesar:

Rescate imposible: las razones detrás de la muerte de la turista brasileña en Indonesia

EEUU pide a sus ciudadanos que abandonen Haití “lo antes posible”

Cierre del estrecho de Ormuz: ¿RD con receta inflacionaria?