
Abinader entrega paso a desnivel en la 27 de Febrero con Isabel Aguiar y anuncia nuevas obras
- 2025-10-08
- Autor: Te Lo Explico
Santo Domingo. El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el paso a desnivel en la intersección de la prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar (Pintura), en Santo Domingo Oeste, una de las zonas más congestionadas del Gran Santo Domingo.
La obra fue construida con los recursos obtenidos de la renegociación del contrato de concesión de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), y forma parte de un paquete de proyectos viales que buscan mejorar la movilidad y la calidad de vida en el área metropolitana.
Durante el acto, el mandatario explicó que otras infraestructuras contempladas en ese acuerdo aún no se han iniciado, debido a que se encuentran en proceso de diseño y licitación.
“Las obras con las que nos comprometimos están en proceso. Todas requieren diseño técnico y licitación, y eso toma tiempo”, afirmó.
Abinader señaló que esta infraestructura se suma a un plan integral de transporte que incluye el Metro, el Teleférico y nuevos sistemas de drenaje, con el objetivo de descongestionar el tránsito y hacer frente a los problemas de inundaciones.

“Esta obra reducirá en más de 20 minutos el tiempo de desplazamiento de miles de conductores. Marca un antes y un después en la conectividad del sur y oeste de la capital”, sostuvo el presidente.

El mandatario anunció que en esta misma zona se construirá una terminal del Teleférico de Santo Domingo Oeste, mediante un modelo de alianza público-privada. La obra estaría lista para mediados de 2026.
Asimismo, destacó que la intervención en Santo Domingo Oeste también contempla obras hidráulicas, como el drenaje pluvial en la avenida Luperón, una de las más afectadas por inundaciones cuando llueve.
“Estamos trabajando en el drenaje para que estas avenidas no sigan enfrentando las situaciones actuales”, indicó.
En materia de agua potable, el presidente mencionó dos proyectos: la Barrera de Salinidad, de la que afirmó presenta un avance del 50 %, y el acueducto de Hatillo, que se iniciará en 2026 y, señaló, garantizará agua a la zona por más de una década.
También mencionó que la nueva avenida Ecológica, que será inaugurada el próximo 15 de noviembre, permitirá una segunda entrada a Santo Domingo desde el puerto Caucedo, lo que contribuirá a descongestionar la autopista Las Américas.
Infraestructura moderna y segura
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, aseguró que la obra fue ejecutada sin retrasos, gracias a una estricta planificación financiera.

“Cada etapa se completó en tiempo y con eficiencia, como instruyó el presidente”, indicó.
El paso a desnivel cuenta con una moderna estructura de drenaje pluvial, que incluye un embalse con capacidad para un millón de galones de agua, así como 368 pilotes de soporte, lo que garantiza su durabilidad y seguridad.
La infraestructura, que se empezó a construir en abril de 2024, tuvo un costo de aproximadamente 41 millones de dólares. Por esta intersección circulan diariamente unos 70,000 vehículos.
El tramo soterrado tiene una longitud de 480 metros, tipo trinchera, con cinco carriles: tres en dirección oeste-este y dos en sentido contrario, separados por muros tipo “New Jersey” y protegidos con losas de hormigón.
Estrella adelantó que en el primer semestre de 2026 será entregada la trinchera de la avenida Luperón.
Dijo que también se avanza en la construcción de otras obras, como la avenida Ecológica, la carretera El Cercado–Onda Valle, la Circunvalación de Moca y los trabajos de mejora en la autopista Duarte.
Etiquetas
Más Noticias de Nacionales
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 63.23 DOP
1 EUR = 70.06 DOP