Unos 2,000 dominicanos en Jamaica se preparan ante los efectos del huracán Melissa
- 2025-10-26
- Autor: Claudia López
Redacción. Alrededor de dos mil dominicanos residentes en Jamaica se preparan para enfrentar los efectos del huracán Melissa, que este domingo continúa desplazándose por el Caribe como un poderoso fenómeno categoría 4, con vientos de hasta 220 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El embajador dominicano en Jamaica, Manuel Antonio Durán Pilarte, informó que la comunidad dominicana, concentrada principalmente en Montego Bay, en la costa norte del país caribeño, se mantiene en alerta preventiva y en comunicación con la Embajada de la República Dominicana en Kingston, la cual ha difundido los números de emergencia y las recomendaciones oficiales emitidas por las autoridades jamaicanas.
“Estén atentos a los avisos de las autoridades de Jamaica. En nuestras redes vamos a estar replicando esos avisos para que conozcan los refugios más cercanos en caso de evacuación. Es importante tener a mano los números de emergencia”, recomendó el diplomático.
Durán Pilarte indicó además que, hasta la tarde del sábado, los efectos de Melissa eran mínimos en la isla, limitándose a lloviznas y ráfagas aisladas, aunque exhortó a los dominicanos a no bajar la guardia ante el inminente impacto del huracán.
El embajador aseguró que mantiene comunicación constante con las autoridades locales y con los miembros de la delegación diplomática dominicana en Jamaica, para garantizar la seguridad de los connacionales.
Las autoridades jamaicanas han advertido que “la furia de Melissa golpeará a toda la isla”, instando a la población a acatar las órdenes de evacuación y a resguardarse en refugios oficiales.
Melissa se fortalece en el Caribe
De acuerdo con el último boletín del NHC, el ojo de Melissa se encontraba a 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica) y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo (Cuba), desplazándose lentamente hacia el oeste a unos 7 km/h.
El organismo advirtió que el sistema podría intensificarse aún más antes de tocar tierra en Jamaica entre la noche del lunes y la mañana del martes, y posteriormente afectar el sureste de Cuba y las Bahamas.
Se espera que Melissa produzca lluvias torrenciales de entre 380 y 760 milímetros, con acumulados superiores a 1,000 milímetros en zonas montañosas de Jamaica y el sur de La Española, lo que podría provocar inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra.
El huracán ya ha dejado al menos tres muertos en Haití, además de millones de personas sin agua potable y centenares de desplazados en República Dominicana, donde aún se mantienen varias provincias en alerta por las lluvias intensas.
Con Melissa, ya son 13 los ciclones registrados en la temporada ciclónica del Atlántico 2025, de los cuales cuatro han alcanzado categoría de huracán intenso.
Más Noticias de Actualidad
Noticias Más Leídas
Divisas
1 USD = 64.03 DOP
1 EUR = 70.06 DOP















