“Solo esperamos justicia”, las palabras de Alexis Medina tras recesar fallo por imputaciones de corrupción

“Solo esperamos justicia”, las palabras de Alexis Medina tras recesar fallo por imputaciones de corrupción

Santo Domingo. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional recesó para las 5:00 de la tarde de este miércoles la lectura del fallo contra Alexis Medina Sánchez, su hermana Carmen Magalys Medina y otros 19 imputados en un caso de presunta corrupción administrativa que, según la acusación, habría desviado alrededor de 5 mil millones de pesos del Estado.

El veredicto, inicialmente pautado para las 11:00 de la mañana, fue pospuesto por las juezas Claribel Nivar Arias, presidenta del tribunal; Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo.

“Solo esperamos justicia”, declaró Alexis Medina a la salida de la sala de audiencias, en medio de un proceso que ha captado la atención pública por la magnitud de los fondos involucrados y por la relevancia política de los acusados.

Juicio de fondo

El juicio de fondo comenzó en mayo de 2023, pero su complejidad alargó el proceso debido a la cantidad de pruebas y recursos legales interpuestos por la defensa.

El expediente acusatorio del Ministerio Público, que contiene un total de 3,445 páginas, contempla más de 40 imputados, entre personas físicas y empresas, que formarían parte del supuesto entramado que habría desfalcado al Estado.

Alexis Medina

Juan Alexis Medina Sánchez es el principal acusado. Según el Ministerio Público, creó un entramado societario para hacer negocios millonarios con el Estado, aprovechando su condición privilegiada de ser hermano del entonces presidente.

Se le señala por llevar a cabo actividades comerciales con el Gobierno, desde la venta de combustibles, de alimentos y bebidas, cocinas, camas, artículos de limpieza, mobiliario de oficinas, construcción, equipos médicos, consultorías profesionales, servicios de seguridad y pertrechos militares a varias instituciones públicas.

Se alega que también ofertó y ganó licitaciones de equipos informáticos, maquinarias para la construcción, materiales educativos, productos farmacéuticos, mantenimiento de vehículos, venta de plantas y de animales vivos. 

Los demás acusados

Además de los hermanos del expresidente Danilo Medina, Juan Alexis y Carmen Magalys, están vinculados al caso el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Aquilino Rosa Rosa; el exdirector de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán; el exministro de salud  pública Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez; el ex contralor general de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar; y Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, ex director de fiscalización de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado Oisoe).

También José Dolores Santana Carmona, Wacal Vernabel Méndez Pineda, Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (Jhonny Brea), Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Paola Mercedes Molina Suazo, Víctor Matías Encarnación Montero, Libni Arodi Valenzuela Matos.

Así como Julián Esteban Suriel SuazoCarlos Martín Montes de Oca; Rigoberto Alcántara Batista; José Miguel Genao Torres; Antonio Florentino Méndez; Fulvio Antonio Cabreja Gómez (a) Ángelo; José Idelfonso Correa Martínez; Domingo Antonio Santiago Muñoz ; Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez; y Lewyn Ariel Castillo

Los imputados Francisco Pagán, Alejandro Christopher, Rafael Germosén Andújar, Julián Esteban Suriel Suazo y Lewyn Ariel Castillo Roble llegaron a un acuerdo con el Ministerio Público y colaboraron en el proceso de la investigación, suministrando informaciones y documentos. 

El Ministerio Público solicitó que todos los imputados sean inhabilitados para contratar con el Estado o desempeñar funciones públicas durante 10 años, el decomiso de los bienes incautados y la degradación cívica, que conlleva la pérdida de derechos civiles y políticos. Y que las condenas, en caso de ser acogidas, se cumplan en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, según corresponda.

Acusados, a qué se vinculan y qué solicita el Ministerio Público

Centro de operaciones del entramado y empresas vinculadas

De acuerdo al Ministerio Público, el entramado desarrollaba sus operaciones  en un local ubicado en la avenida 27 de Febrero 328, en el edificio RS, del sector de Bella Vista en el Distrito Nacional. Supuestamente allí funcionaban las empresas vinculadas a Alexis Medina: Domedical Supply SRL, Suim Suplidores Institucionales SRL, General Medical Solution A.M. SRL, United Suppliers Corporations SRL, Kyanred Supply SRL, General Supply Corporations SRL, Wattmax Dominicana SRL y Fuel American Inc. Dominicana SRL.

Además, Maybro SRL, Supply Agropeco SRL, Oversea Petroleum Group OPG SRL, Veintisiete 328 SRL, Consorcio GGSC SRL, Electrodacd SRL, Comercial Covanta SRL, Fundación Tornados Fuerzas Vivas, entre otras.

Alegato de Alexis Medina

Durante la presentación de sus conclusiones, la defensa de Alexis Medina Sánchez aseguró que el acusado no tenía ningún impedimento legal para contratar con el Estado durante los dos gobiernos de su hermano Danilo Medina y que su nombre no aparezca en ninguna de las empresas con las que hizo negocios con instituciones públicas «se debe a una decisión comercial, que es bastante común en República Dominicana».

El hermano menor del expresidente expresó que en su acusación hay una agenda política para destruir el Partido de la Liberación Dominicana.